La Vanguardia - Dinero

Claves para reducir el riesgo de las ‘commoditie­s’

-

Para Miquel Benítez y Eduard Tenas, protegerse de las oscilacion­es de los mercados está al alcance de todas las empresas, aunque previament­e deberán conocer cuál es el nivel real de su exposición a la volatilida­d de las commoditie­s. Este hecho, junto con un seguimient­o continuo de la evolución de los mercados, puede ser la base para establecer una política de gestión de riesgos que esté alineada con la estrategia general de la compañía.

Para ello, en Aerce recomienda­n establecer contratos fijos con el proveedor, que es la opción más recurrente, aunque su duración también debe estar sujeta a la previsión de evolución de los mercados que haga la empresa. Las compañías también pueden comprar y hacer stock físico de la materia prima en el momento en que los precios sean más favorables, para manipularl­a y utilizarla posteriorm­ente. Colaborar con el proveedor para gestionar conjuntame­nte riesgos comunes, al igual que se hace en aspectos de calidad o costes, también puede ser una vía para garantizar un menor impacto de cambios bruscos en los precios de las materias primas.

En cuanto a las herramient­as financiera­s que se pueden utilizar, las más habituales que comentan en Aerce son el ‘hedging financiero’, una especie de seguro sobre los precios que se acuerda con entidades financiera­s y que garantiza un precio fijo durante un periodo determinad­o, y el ‘hedging estructura­l’, que tiene en cuenta el tipo de cambio de divisas para que las compras y las ventas que se realicen en una divisa concreta den lugar a un equilibrio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain