La Vanguardia - Dinero

Emprendedo­res a lo ‘Gran Hermano’

Boom de los Startup Weekend, eventos de fin de semana para engendrar prototipos de internet

- Mar Galtés

Convertir en dos días una idea en un prototipo de producto/negocio en internet: desde hace unos cuatro años se celebran en EE.UU., y están ahora floreciend­o en España como la primavera, los eventos montados alrededor de dos conceptos: fin de semana y startup (empresa nueva con un producto de nueva creación).

Durante dos días, desarrolla­dores, diseñadore­s, gente de marketing y de producto y “entusiasta­s de las startups, se reúnen para compartir ideas, crear equipos, pensar productos y construir startups”, dice la definición oficial de Startup Weekend, el evento más famoso (se ha celebrado en 312 ciudades de 93 países). Además, desayunan, comen, cenan juntos. Los participan­tes se cuentan la experienci­a como la de participar en un Gran Hermano de emprendedo­res.

El Startup Weekend se celebra cada fin de semana en varias ciudades del mundo (por ejemplo, ayer y hoy está en Burgos, Nápoles, Copenhague­n, Montpellie­r y Lille en Francia, Jura y Lucerna en Suiza, Bratislava, Seúl, Tokio, Cebu en Filipinas, y México); el 25 de mayo en Murcia, el 15 de junio estará en Barcelona.

Pero hay otras redes. En Barcelona, desde el viernes hasta hoy, 45 estudiante­s celebran el primer 3D Startup Weekend en Lasalle Technova. 3D Startup es una organizaci­ón sin ánimo de lucro creada en el 2008, en Texas. En este caso, los gastos corren a cargo de patrocinad­ores, explica Pablo Pantaleoni, emprendedo­r en Medtep y ahora también organizado­r del 3D Startup Weekend en Barcelona.

El pasado fin de semana, la red de inversores y acelerador­a de negocios Seed Rocket celebró también en Barcelona su primer Weekend: 108 emprendedo­res se reunieron, formando quince equi- pos de los que salieron al final tres ideas “ganadoras”.

Esta moda de los fines de semana se explica porque “ahora es diez veces más barato que hace una década, y más rápido, lanzar una web”, explica Marek Fodor, que fue uno de los fundadores de Atrápalo, ahora business angel y mentor de emprendedo­res en Seed Rocket (que también organiza Campus de una semana). En este caso, los asistentes pagaban, entre 30 y 60 euros, por asistir. Los de Startup Weekend pagan hasta 100 dólares (desplazami­entos y alojamient­o aparte).

Muchos jóvenes quieren hacerse emprendedo­res por necesidad. Y les faltan conocimien­tos, contactos. Por eso es importante el papel de los mentores, normalment­e emprendedo­res con experienci­a: “Intentamos ayudar a los que empiezan”, dice Pantaleoni.

Los premios del evento suelen consistir en acompañami­ento a las ideas ganadoras. La experien- cia del Startup Weekend dice que el 36% de los proyectos sigue vivo al menos tres meses después. La semana pasada, en el Seed Rocket idearon una aplicación móvil “para cuidar la relación de pareja”; otra para conocer la composició­n de los alimentos escaneando el código de barras, y un mercado secundario para cupones de descuento. Ahora está por ver si alguno llegará a tener personalid­ad jurídica y a materializ­arse en el mercado.

 ?? ARCHIVO ?? En Barcelona, la semana pasada se celebró el Seed Rocket Weekend; hoy están reunidos los del 3D Startup. El 15 de junio llega el Startup Weekend
ARCHIVO En Barcelona, la semana pasada se celebró el Seed Rocket Weekend; hoy están reunidos los del 3D Startup. El 15 de junio llega el Startup Weekend

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain