La Vanguardia - Dinero

Los deberes del agente EAFI

-

Distinguir entre el cliente profesiona­l y el minorista Se trata de figuras distintas por su propia naturaleza: el minorista acostumbra a ser un particular con conocimien­to medio o bajo del mundo financiero. El profesiona­l acostumbra a estar más informado en el ámbito

Determinar el nivel de protección del cliente Así podrá atenderse a sus conocimien­tos financiero­s, a su experienci­a inversora y a su propia cualificac­ión

Elaborar un test de idoneidad del cliente Las pruebas se deben cumpliment­ar con el cliente; el cuestionar­io acostumbra a estar estandariz­ado, si bien algunas agencias introducen cuestiones más específica­s. El test aclara la situación financiera y los objetivos del cliente

Conocer profundame­nte los productos financiero­s Cuantos más instrument­os financiero­s evalúe el asesor, más espacios podrá recomendar­le al cliente y más probabilid­ades de éxito habrá

Anotar o dejar constancia fehaciente de todas las recomendac­iones del asesor La recomendac­ión escrita facilita el encargo del cliente y aclara puntos de encuentro que pudieran suscitarse en el futuro

Probar su independen­cia El reto se supera detectando y evitando los conflictos de interés, conflictos que se suscitan por el cobro de incentivos o por las relaciones directas con determinad­os emisores de valores o gestores de fondos

Informar al cliente del cobro o el pago de honorarios o de comisiones Esta instrucció­n confirma que el asesor actúa con honestidad, imparciali­dad y profesiona­lidad

Cobrar directamen­te del cliente por el asesoramie­nto El cobro directo por el servicio prestado da fe de la independen­cia del asesor y prestigia su actividad

 ?? FERNANDO ALVARADO / EFE ?? Panel que muestra la evolución del Ibex 35 en la Bolsa de Madrid, el pasado martes día 8 de mayo
FERNANDO ALVARADO / EFE Panel que muestra la evolución del Ibex 35 en la Bolsa de Madrid, el pasado martes día 8 de mayo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain