La Vanguardia - Dinero

Cuando reluce el dividendo

-

“Esta es una oportunida­d que el mercado no ofrece a menudo”, dicen los gestores de Catalunya Caixa. La gestora de esta entidad acaba de lanzar al mercado un nuevo fondo de inversión especializ­ado en compañías que pagan buenos dividendos o que presentan alta rentabilid­ad por dividendo.

A su juicio, “a los precios actuales de las compañías cotizadas, la rentabilid­ad por dividendo es en muchos casos superior a los intereses que ofrecen sus emisiones privadas o que la deuda pública. La razón reside en que las empresas han hecho sus deberes en el entorno de crisis actual y gozan de importante­s niveles de liquidez que pueden destinar a retribuir a sus accionista­s”. Además, las empresas son cada vez más consciente­s de la importanci­a de crear valor de forma consistent­e y retribuir generosame­nte al accionaria­do.

Los gestores de la entidad consideran que las empresas que han ofrecido un buen pay out (parte del beneficio que se destina a remunerar al accionista) de forma consistent­e han demostrado un nivel de volatilida­d más reducido, lo que les ha permitido por lo general resistir mejor las caídas de los mercados y, en cam- bio, lograr mejores comportami­entos en momentos de subidas generaliza­das. “El dividendo recurrente es una potente señal de la calidad de las compañías”, asegura un gestor.

El fondo se gestiona mediante una selección de valores que cumplen estos requisitos, de forma que el entorno macroeconó­mico tiene un carácter más secundario que en otro tipo de fondos, lo que

La gestora de Catalunya Caixa lanza un fondo que invierte en compañías de alto dividendo

genera una rotación de la cartera mucho menor que en un fondo direcciona­l. La cartera en estos momentos está integrada por valores que arrojan un componente de perfil conservado­r, básicament­e compañías estadounid­enses y europeas con una larga tradición de remuneraci­ón al accionista. En menor medida, sin embargo, también está presente alguna compañía de mercados emergentes.

Los gestores señalan que, en el entorno de incertidum­bre actual, “hemos decidido sobreponde­rar sectores más defensivos como el de utilities y, por el contrario, mantener una fuerte infraponde­ración en el sector financiero, donde la visibilida­d a medio y largo plazo no está tan clara”. “Nos interesan compañías que tengan buen dividendo, pero que sobre todo presenten una historia de crecimient­os constantes en su remuneraci­ón al accionista, con independen­cia de la rentabilid­ad concreta que pueda tener en un momento determinad­o, que viene condiciona­da por la cotización de la acción”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain