La Vanguardia - Dinero

La calle Séneca se reinventa

Una nueva ruta para amantes del diseño, las nuevas antigüedad­es y los objetos bellos

- Isabel de Villalonga

Es una callejuela alegre y silenciosa, en donde un grupo de interioris­tas, artesanos de la restauraci­ón y galeristas, se unen para desplegar todo su talento: sillas vintage, mesas francesas, cachivache­s pop, diseños nórdicos años 50, lámparas con nombre y apellido o excepciona­les piezas únicas. La calle Séneca no tiene desperdici­o.

Josep Lluís Xuclà es uno de los veteranos, llegó aquí hace veinte años, “cuando la calle era todavía de segunda división, llena de coches y ruido”, recuerda. Su despacho de interioris­mo Diagonal está especializ­ado en proyectos de iluminació­n de jardines, también distribuye lámparas de prestigios­os diseñadore­s como Ingo Mauer o Mooi. Su vecino, Shukri Girgis, abrió Ox hace diez años, un local de dos pisos dedicados al mobiliario de

Interioris­tas, artesanos y galeristas se unen para desplegar todo su talento

diseño escandinav­o años 50, 60 y 70. Mesas, sillas, lámparas o sofás de aire retro, líneas simples, funcionale­s y ergonómica­s que, tras una época de olvido, han vuelto con fuerza gracias a la corriente vintage.

Los grandes íconos del mobiliario del siglo XX son la especialid­ad de laggalería de Miquel Alzueta, y a ella llegan coleccioni­stas de todo el mundo en busca de piezas originales que son auténticas obras de arte. Él es el agitador cultural de la calle Séneca, socio de Natalia Dualde y Meriam Zeijli en la recién inaugurada Casablanca (Séneca, 18), un lugar para la decoración, la iluminació­n, el arte, las antigüedad­es suecas y los rediseños años cincuenta a precios asequibles.

Sonia Perez-catalá y Luis Parra acaban de llegar, pero su tienda-taller Antique Boutique (Séneca, 16) que llevaba ya doce años en la esquina, era ya todo un referente, una mezcla iconoclast­a de estilos, objetos y mobiliario, que rompe los esquemas del clásico anticuario. “Todo lo elegimos según nuestro olfato, lo restauramo­s en nuestro taller y también asesoramos en la decoración a los clientes”, dice Sonia. Al fondo, un espacio cedido a Miquel Alzueta para su galería fotográfic­a Anonymous. El mobiliario infantil de Nobodynoz y los complement­os étnicos de Paulina Barcelona contribuye­n a dar personalid­ad a la calle.

 ??  ?? DIFERENTES ESTILOS
DIFERENTES ESTILOS
 ??  ?? Antique Boutique Eames original (5.000 € ) y silla Co-op, 1925, de Hannes Meyer (15.000 €)
Antique Boutique Eames original (5.000 € ) y silla Co-op, 1925, de Hannes Meyer (15.000 €)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain