La Vanguardia - Dinero

Los planes se mantienen

-

Los planes de pensiones apenas han experiment­ado cambios en el volumen de activos gestionado­s en los últimos meses. Ello se debe, en gran medida, a que el dinero que los partícipes sitúan en estos instrument­os de ahorro no puede ser movilizado más que en circunstan­cias muy especiales.

A pesar de ello, y del elevado importe de las prestacion­es, se han producido entradas de dinero muy considerab­les, que reflejan la confianza de los ahorradore­s en un instrument­o de ahorro que no sufre en la misma medida que otros la incertidum­bre que están viviendo los mercados en los últimos meses.

Lo que sí se está produciend­o como consecuenc­ia de los avatares de los mercados es un trasvase de dinero desde unos planes a otros, huyendo por lo general de la renta variable. A finales de junio, las gestoras españolas ma- nejaban 82.000 millones de euros, de los cuales los planes del sistema individual (los que comerciali­zan libremente las entidades entre sus clientes) tienen casi 50.000 millones y los planes de empleo (los de las empresas con sus trabajador­es) representa­n cerca de 32.000 millones.

En los últimos doce meses, los partícipes han aportado a los planes cerca de 4.900 millones de euros mientras que las salidas de dinero (por prestacion­es de jubilación, por fallecimie­nto o por alguna otra de las causas establecid­as, como el paro de largo dura-

A pesar de la incertidum­bre, los planes de pensiones gestionan más dinero que hace un año

ción) alcanzaron los 4.040 millones. Ha habido, por lo tanto, una ligera entrada neta de dinero, de unos 815 millones. Las mayores aportacion­es se han orientado hacia los planes garantizad­os, aunque es en este segmento del mercado en el que las compañías gestoras han realizado un mayor esfuerzo de comerciali­zación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain