La Vanguardia - Dinero

De Olot a Nueva York, vía China

-

Atrezzo es una empresa fundada en 1980, fabricante de maniquíes, bustos y expositore­s. “Cuando los fundadores se quisieron jubilar, decidieron buscar la profesiona­lización. La empresa ya estaba posicionad­a en las grandes cadenas de moda, como Zara y Mango, y eso le daba gran potencial”, explica Seguí. Con la entrada de Miura en el 2008 –con el 70%–, se procedió a redefinir el equipo directivo: “Incorporam­os un nuevo director general y un nuevo director financiero, además de potenciar internamen­te a la directora comercial”. Los fundadores siguieron en la empresa, como minoritari­os: “Ellos ya no podían con el día a día y ahora, asesorando, se lo están pasando muy bien”. La empresa se lanzó a buscar nuevos clientes, como H&M, y en el 2009 se fusionó con Marcelo Vilá, su principal competidor en el mercado local, para afrontar la expansión internacio­nal. En la fábrica de Olot se producen los elementos de mayor valor añadido, “pero decidimos hacer una filial en China para producir allí y servir a la expansión de las grandes cadenas de moda en Asia”, explica Seguí. También han lanzado una nueva marca, Pop, de bajo coste. Y han entrado en Estados Unidos de la mano de la cadena neoyorquin­a Henry Bendel.

“Estos cuatro años la compañía ha doblado su facturació­n hasta llegar a 21 millones”, explica Seguí. El 85% se realiza a nivel internacio­nal (cuando en el 2008 era del 30%). “Nos ha ayudado el auge de los centros comerciale­s. Las tiendas ahora son más grandes y utilizan elementos de merchandis­ing visual dentro del establecim­iento, ya no sólo en el escaparate”.

 ??  ?? Noa Visual Group es el fruto de la fusión de Atrezzo y Marcelo Vilá
Noa Visual Group es el fruto de la fusión de Atrezzo y Marcelo Vilá

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain