La Vanguardia - Dinero

Mir y su amada Mallorca

- Carlos García-osuna ‘PAISAJE DE MALLORCA’,

Los dos lotes más cotizados de la licitación pictórica de Balclis del 19 de diciembre están firmados por Joaquim Mir (18731940). El más caro se titula Paisaje de Mallorca y es un óleo sobre lienzo firmado y fechado el año 1900. Sale en 140.000 euros y, si se superan estas expectativ­as, podría colocarse como el cuadro de mayor precio vendido por el artista barcelonés en España, que hasta ahora ha sido Paisaje mallorquín (1903) adjudicado también en Balclis el 13 de junio del 2007 por 150.000 euros, cuando su cotización de arranque se cifró en 90.000 euros. Con todo, esa pintura únicamente ocupa el sexto lugar del ranking de Mir, encabezado por El abismo (1903-1904), que medía 172 x 95 cm y que en Sotheby’s Londres recaudó 352.882 euros el año 2000. Le sigue Tarragona (78,2 x 175,2 cm), que obtuvo en Christie’s el 2009 los 276.775 euros; Puerto de Tarragona. Atardecer (70 x 90 cm) consiguió en el 2007 en Christie’s 237.632 euros, y Cantador de peixs (1923) sumó en la sede madrileña de Christie’s el año 2006 los 190.000 euros.

Alzines i ramat es el segundo óleo de Mir que ofrece Balclis. Mide 65 x 100 cm y arranca de 45.000 euros. El primer lustro del siglo XX coincide con su etapa mallorquin­a, que es una de las más cotizadas del artista, que viaja a Mallorca en 1902 junto a Santiago Rusiñol y donde conoce al pintor simbolista William Degrouve, que influirá notablemen­te en su obra. Un año después exhibe sus paisajes mallorquin­es en la sala Parés, que son saludados con entusiasmo. Su representa­ción del paisaje dentro de una estética plenairist­a ejerce gran influencia en los paisajista­s catalanes posteriore­s.

Lo antiguo está representa­do por una pareja de cuadros de Luca Giordano (1634-1705), titulados Hércules alcanza el ciervo de los pies de bronce y astas de oro y Hércules y las aves estinfálid­as, que comparten tasación inicial, 10.000 euros, más una pintura de la escuela catalana del siglo XV, La Virgen de los clavos de la Pasión, que parte de 14.000 euros, además de un Agnus Dei, atribuido al taller de Zurbarán, valorado en 18.000 euros.

Contemporá­neo es un dibujo de Miró de 11.000 euros, un cuadro de Feito de 1957, año inicial de El Paso, que cuesta 13.000, y a caballo entre el siglo XIX y XX son Bañistas en la bahía de Palma de Antoni Ribas Oliver (18451911), por el que piden 15.000 euros.

En la subasta del 18 de diciembre, por lo que respecta al ámbito de las artes decorativa­s, hay un lote sobresalie­nte por su belleza intrínseca al margen de sus pequeñas dimensione­s (9,5 x 6,7 x 6,5 cm). Se trata de un cofre marroquí en oro cincelado de 20 quilates que pesa 1,43 kilogramos y admite pujas a partir de 36.000 euros. (1900) Joaquim Mir Óleo sobre lienzo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain