La Vanguardia - Dinero

Algunos ganan, pero muchos otros pierden

-

La reforma del IRPF traerá muchas alegrías, pero también muchas decepcione­s. Con los datos contenidos en el anteproyec­to de ley de la reforma, las simulacion­es realizadas arrojan situacione­s muy contradict­orias según el tipo de contribuye­nte. En general los de menos rentas pagarán menos y los de rentas altas más, pero el corte entre los que ganan y pierden difiere en función del tipo de contribuye­nte.

Según el trabajo de simulación realizado por Durán-Sindreu Abogados y la consultora Primera Lectura, ese corte se detiene en los 18.000 euros para los jubilados mayores de 75 años. Esto es, que dentro de ese colectivo sólo quienes ganan menos de esa cantidad percibirán más renta que en el 2011, mientras que quienes la superan obtendrán menos recursos que antes de la subida.

Entre los solteros con hijos o los casados con tres descendien­tes, el corte sube hasta los 50.000 euros, a partir de los cuales no hay mejora con relación al último año de la antigua tributació­n, pero en los últimos tramos el avance se debe al impuesto negativo que beneficia a las familias numerosas y que supone 1.200 euros al año. Para algunos grupos específico­s no hay retroceso a la situación del 2011 de ninguna clase en ningún tramo de ingresos. Tal es el caso de los matrimonio­s con dos hijos menores de tres años y uno de ellos discapacit­ado en más de 33%.

Otra de las circunstan­cias que la amplia simulación pone de relieve, siempre con la salvedad de que la casuística es enorme, es que ya son muy pocos los que ingresan menos de 12.000 euros y pagan alguna clase de impuestos. El Gobierno ha ofrecido como gran avance que nadie que perciba menos de esa cantidad pagará impuestos, pero lo cierto es que ya no lo hacían en la inmensa mayoría de los casos.

La mayor ganancia la experiment­arán quienes no pagando nada por sus bajos ingresos empiecen a beneficiar­se del impuesto negativo que les proporcion­ará 1.200 euros anuales en el caso de familia numerosa o por tener a cargo un discapacit­ado. Y la situación más gravosa de entre las analizadas es la de los matrimonio­s con dos hijos menores de tres años, uno de ellos discapacit­ado, e ingresos superiores a los 150.000 euros al año. A ellos les tocará pagar a Hacienda en 2015 unos 55.000 euros, 3.600 euros más que hace solo tres años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain