La Vanguardia - Dinero

El deporte ha sufrido la crisis

You First Sports cierra el patrocinio del FC Barcelona con la cadena de electrodom­ésticos china Suning

- Conchi Lafraya

La crisis también ha golpeado al mundo del deporte. No se encuentra en un momento boyante, pero el negocio ha dejado de caer. La otra cara de la crisis es que los precios han caído sobremaner­a y las compañías que quieren hacer patrocinio­s deportivos lo tienen más fácil”. Es lo que cuenta el exjugador de baloncesto David Brabender, hoy director de marketing global de You First Sports, una compañía que representa a 344 jugadores de esta disciplina deportiva, tanto de la NBA como del campeonato español. Entre ellos destacan Serge Ibaka, jugador del Oklahoma City Thunder e internacio­nal de la selección española, o Marcelinho Huertas, del FC Barcelona e internacio­nal con Brasil. O 221 futbolista­s, como Andrés Guardado del FC Valencia y en la selección mexicana o Guilherme Siqueira del Atlético de Madrid, entre otros.

“Esta compañía nació el año 2002 para dar servicio integral a los deportista­s, tras descubrir Juan Aísa, exjugador de baloncesto del Estudiante­s y del Real Madrid –uno de los fundadores– que no existía una empresa en España para ayudar a los deportista­s de élite con servicios mucho más allá de la representa­ción (negociació­n de contratos con sus equipos), con valor añadido de asesoría fiscal, legal, comunicaci­ón, marketing, así como ayudarles a buscar casa cuando llegan a una ciudad nueva, el colegio de los niños u organizar sus vacaciones en lugares paradisiac­os.

Junto a Aísa, figuran en el equipo fundador Miguel Alfageme, expresiden­te ejecutivo de Adecco y Regino Olivares, agente de jugadores de baloncesto.

“La compañía en el año 2005

Un patrocinio deportivo puede ir desde los 50.000 euros hasta los 25 millones en fútbol

Para David Brabender el éxito del patrocinio deportivo es fijar el ‘target’ de clientes al que dirigir la acción comercial evolucionó y a través de nuestro departamen­to de marketing ofrece asesoramie­nto a las empresas en patrocinio deportivo”.

“Una compañía puede invertir desde 50.000 hasta 25 millones, que supone ser el sponsor de la camiseta de uno de los grandes equipos de la liga española de fútbol”, señala Brabender. Este profesiona­l considera que “en medio hay muchas posibilida­des y la clave es a qué público la compañía se dirige”. Pone un ejemplo: “No es lo mismo patrocinar al FC Barcelona o al Real Madrid, dos equipos que participan en tres competicio­nes, que a la roja, que juega ocho partidos en el Mundial”.

You First Sports acaba de ce- rrar el primer patrocinio del FC Barcelona con la empresa china de electrodom­ésticos Suning. “Esta empresa, una de las tres mayores privadas de China, cuyo valor en bolsa es superior a los 4.400 millones de euros, subió un 7% el día después de hacerse público el acuerdo con el equipo del Barça”, destaca.

You First Sports, presente en 11 países, facturó 15,64 millones en el 2013 y tuvo un beneficio bruto de explotació­n de 1,6 millones.

“Hemos llevado el circuito más importante de kitesurf (deporte de deslizamie­nto de cometa con tracción) a dos ciudades chinas como son Pingtan y Hainan y a Mendoza, en Argentina, para mostrar las bondades turísticas de esos lugares”, comenta. También “hemos logrado que Bifrutas de Pascual patrocine la competició­n colegial de baloncesto más importante de Europa”.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ??
EMILIA GUTIÉRREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain