La Vanguardia - Dinero

La casa de Van Gogh

- Carlos García-Osuna

La firma Ansorena celebra su licitación de final de temporada los días 22 y 23 de julio con un cuarteto de obras plásticas como las más destacadas en este apartado. La más interesant­e es una tela datada en el 2003 y titulada La casa de Van

Gogh en la que Eduardo Arroyo (Madrid, 1937) homenajea al artista holandés construyén­dole un hogar por el que olvide que un forastero fue sobre la tierra. Este cuadro, que procede de la galería Carré & Cie de París, sale por 8.000 euros. La modernidad la representa

Nature morte aux pêches (1950) de Francisco Bores (Madrid, 1898 - París, 1972), que procede de una colección privada de Caracas y está reproducid­a en Catálogo Razonado de Francisco Bores. Pintura 19451972 Tomo II. Ha sido tasado en

18.000 euros.

Mariano Bertuchi (Granada, 1885-Tetuán, 1955) se especializ­ó en temas marroquíes ya que desde 1915 y hasta su muerte permaneció en el protectora­do de Marruecos como inspector jefe de los servicios de Bellas Artes, donde además fundó y dirigió la Escuela de Artes Indígenas de Tetuán. Su pintura Fiesta

mata en Marruecos se ofrece por 18.000 euros. Otra obra singular es

Boceto cartón para tapiz de Francisco Bayeu (Zaragoza, 1734 - Madrid, 1795). Probableme­nte se trate de un boceto para un tapiz de la Real Fábrica de Tapices que Bayeu realizó frecuentem­ente. Arranca de 15.000 euros.

 ??  ?? ‘LA CASA DE VAN
GOGH’ (2003) Óleo sobre lienzo de Eduardo Arroyo. 97 x 130 cm Precio de Salida:
8.000 euros Ansorena Subastas, Madrid. Tel: 91-532-85-15
‘LA CASA DE VAN GOGH’ (2003) Óleo sobre lienzo de Eduardo Arroyo. 97 x 130 cm Precio de Salida: 8.000 euros Ansorena Subastas, Madrid. Tel: 91-532-85-15

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain