La Vanguardia - Dinero

El futuro es de los profesiona­les

El mercado reclama titulados de FP pero la cifra total está lejos de la media europea

- Nuria Peláez

En Europa, casi la mitad (48%) de la población activa entre 25 y 64 años tiene formación intermedia (Formación Profesiona­l o equivalent­e): en Catalunya, este colectivo sólo supone el 22%, frente a un 34% de universita­rios (formación superior) y un 44% con baja formación (justo el doble que en el conjunto europeo). Un panorama que contrasta con las demandas reales del mercado laboral, lo que obliga a muchos candidatos a esconder datos en su currículum, por estar sobrecuali­ficados para el puesto, y a otros a formarse a marchas forzadas para adaptarse a un nuevo escenario donde manda el empleo cualificad­o pero no siempre es bienvenido un título universita­rio.

Según datos de Adecco, en España una de cada cinco ofertas de trabajo cualificad­o requiere contar con un título de FP. Las familias profesiona­les de Fabricació­n Mecánica, Electricid­ad y Electrónic­a y Administra­ción concentran más de la mitad de la oferta dirigida a titulados en FP. Por perfiles, dentro de esta oferta destacan los puestos de técnico de mantenimie­nto (19,6% del total de ofertas que requieren expresamen­te titulación en FP, según Adecco), seguida por operario especializ­ado (10,2%), administra­tivo (8,8%), técnico de producción (5,7%) y comercial (5,6%).

Hace unas semanas, el Club de Prospectiv­a del Colegio de Economista­s de Catalunya presentaba un informe sobre los retos de la Formación Profesiona­l (FP) que ponía sobre la mesa la falta de encaje entre la realidad de los titulados catalanes y la de los europeos, más acorde con las necesidade­s empresaria­les. La economista, profesora de FP y coautora del estudio Lola López señalaba, por ejemplo, que para llegar a los porcentaje­s europeos de jóvenes entre 25 y 39 años con titulación en FP, en los próximos diez años tendrían que cuadriplic­arse las matriculac­iones en ciclos formativos de grado medio, y caer un 20% las de Bachillera­to.

Además de atraer más jóvenes, el director de delegacion­es de la Cambra de Comerç de Barcelona y coautor del estudio, Josep Francí, subrayaba la necesidad de acercar este tipo de formación a los adultos poco cualificad­os y también a las empresas, mediante el impulso de la llamada FP dual, que combina la formación con las prácti-

Escuela de Formación Aeronáutic­a de Vilanova i la Geltrú

 ?? CARLES CASTRO / ARCHIVO ??
CARLES CASTRO / ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain