La Vanguardia - Dinero

El mejor arranque de año

La barrera de los 200.000 millones de patrimonio no se superaba desde el 2008

- Primo González

Los fondos han comenzado el año 2015 con fuerza. El mes de enero ha registrado uno de los mayores crecimient­os de la historia del sector, 5.900 millones de euros, de los cuales 2.293 millones correspond­en a aportacion­es nuevas de los inversores y el resto, poco más de 3.600 millones, refleja las ganancias que han cosechado estos productos de inversión gracias a la favorable evolución de los mercados en el primer mes del año. Es el mejor mes de enero desde el inicio de la crisis.

En conjunto, la rentabilid­ad de los fondos en enero fue del 1,69%, una ganancia en la que han tenido su principal protagonis­mo los mercados de renta variable internacio­nal (los fondos de este tipo ganaron un 6,76%) y los de renta variable española (que han conseguido un rendimient­o medio del 5,16% gracias a la favorable trayectori­a del Ibex 35 en este primer mes del año). Y, en todo caso, gracias sobre todo a las bolsas internacio­nales, sobre todo la de Estados Unidos.

La subida del patrimonio ha aportado además algunos datos para la historia del sector, ya que el patrimonio total ha recuperado de nuevo la barrera de los 200.000 millones de euros, una cifra que no se conocía desde mediados del año 2008, en vísperas del inicio de la crisis financiera. Desde diciembre del año 2012, el sector no ha hecho más que engordar, sobre todo a base de entradas de dinero nuevo. Un 77% del incremento patrimo- nial que han registrado los fondos de inversión desde aquella fecha (hace 25 meses) se ha debido a las aportacion­es netas de los inversores y sólo un 22,3% se debe al crecimient­o del valor de los activos.

Además, el incremento mensual de enero de este año (sumando aportacion­es de los inversores y ganancias de mercado) ha sido uno de los siete más fuertes de la historia del sector. La patronal Inverco ha señalado que la subida de este mes de enero es la mayor subida mensual desde hace 17 años y una de las siete más intensas de la historia de los fondos en España.

Los inversores siguen calibrando con delicadeza sus opciones de inversión y no se mojan en ex-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain