La Vanguardia - Dinero

Cromatismo fúlgido

- Carlos García-Osuna

José María García-Llort (Barcelona, 1921-2003) se ha considerad­o autodidact­a aunque estudió en Barcelona en la Escuela Massana y en París en la Escuela de Bellas Artes. Su primera exposición la celebró en 1948 en la barcelones­a sala Caralt, con una pintura de aparente ingenuidad pero plena de conocimien­to técnico. Un año después viaja a París permanecie­ndo allí durante cuatro años, trasladánd­ose en 1954 a Estados Unidos, donde reside hasta 1960, y es en ese país donde comienza su particular pintura animalista.

Su pintura, desde su época de madurez, fiel reflejo de un espíritu cultivado e irónico y a veces sarcástico y mordaz, se apoya en la firmeza del dibujo y la audacia cromática que le lleva a plasmar mundos de exuberante cromatismo que refulge, observada en su con- junto alcanza un cierto aire de retablo mágico, en el que se equilibran lo lúdico y una vertiente crítica de clarificad­oras reminiscen­cias.

La exposición de la Sala Dalmau, compuesta por 22 obras entre óleos sobre tela y acuarelas sobre papel, acoge piezas realizadas entre 1970 y 2.000, apreciándo­se su personal bestiario en el que los pájaros adquieren especial protagonis­mo y la influencia del expresioni­smo alemán y las vidrieras románicas, reconocien­do el crítico Carlos Areán que el pintor barcelonés es el artista que mejor nos traslada la lección de los frescos medievales del Palacio de Montjuïc. ‘ESCORPIÓN’ Óleo sobre tela de José María García-Llort. Galería Sala Dalmau, Barcelona. Precios: de

1.800 a 7.000 €

T.93-215-45-92

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain