La Vanguardia - Dinero

Retraso de la bolsa

Los fondos de renta variable española pierden la carrera de la rentabilid­ad

- Primo González

Los fondos de inversión especializ­ados en renta variable lideran este año las ganancias, pero en el cuadro de honor de los mejores no está esta vez de forma tan destacada, como en otras ocasiones, el grupo de fondos que invierten en la bolsa española. España presenta el PIB con mejor recorrido alcista del año en Europa y ha recibido las bendicione­s de muchos expertos que analizan las cifras desde una vertiente macroeconó­mica, en la que no dudan en darle una buena nota a España. Pero esas excelentes valoracion­es no acaban de trasladars­e a la renta variable.

Desde que arrancó el año, los fondos que invierten en la bolsa española ganan un 14,7% de media (más que el Ibex, que ronda el 9%) mientras los que invierten en las bolsas de la zona euro arañan ya un 18% de subida. Tanto la bolsa alemana como la francesa, y más aún la italiana, se han convertido en fuentes seguras de alta rentabilid­ad, por encima del 20% en lo que llevamos de año. En cambio, los fondos que invierten en el Ibex 35 presentan perfiles más modestos que sus homólogos europeos, con ganancias de dos dígitos pero sin rebasar el 22% en el mejor de los casos. Todo parece indicar que la bolsa española va a proporcion­ar este año ganancias interesant­es a los inversores, pero claramente inferiores a las que ofrecen los fondos queactúan enlos mercados de nuestro entorno.

Se pueden señalar al menos dos motivacion­es para explicar este desfase, una de ellas el elevado peso que el sector bancario tiene en el Ibex 35 (el más alto de un sector bancario entre las bolsas europeas) y la otra, quizás más relevante en el fondo, la fuerte dependenci­a que la bolsa española tiene frente a las economías de Latinoamér­ica, endondelas cosas no van precisamen­te bien ni ahora ni en un previsible corto plazo. Economías comoladeBr­asil, muy importante para las grandes empresas españolas, se encuentran en fase de lento crecimient­o o incluso en recesión, con las bolsas de estos países severament­e castigadas. No es probable, a juzgar por las valoracion­es de los analistas, que ninguno de estos dos factores adversos ofrezca mejores perspectiv­as a corto plazo, en el

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain