La Vanguardia - Dinero

India, el relevo

-

Dos de las mayores economías del mundo, China e India, son en estos momentos el centro de atención de los inversores por sus expectativ­as de crecimient­o. “Asia emergente seguirá siendo la mayor fuente de crecimient­o a escala global”, aseguraba esta semana Janwillen Acket, economista jefe del banco suizo Julius Baer, una de las entidades financiera­s con más actividad en la gestión de activos. Los fondos de inversión que apuestan por estos dos mercados, sobre todo el de India, están recibiendo crecientes sumas de recursos para invertir en estas bolsas.

Las dos grandes economías (segunda y tercera del mundo respectiva­mente) se encuentran en un medio de profundos cambios internos para asegurar su crecimient­o futuro. India había suscitado grandes expectativ­as de cambio desde hace un año, cuando el Gobierno de Narendra Modi llegó al poder anunciando un amplio programa de reformas económicas destinado a relanzar el crecimient­o del país. La economía india se ha visto como el gran relevo con potencial para superar las tasas de crecimient­o de Chinas en los próximos años.

Sin embargo, tras un año de moderadas reformas, la actitud de los mercados ante la economía india se ha enfriado, según cons- tatan los analistas de J.P.Morgan, en un informe emitido esta semana. “Algunas reformas todavía están en proceso y aún no han cumplido las expectativ­as del mercado. El sistema impositivo sigue siendo desfavorab­le para la inversión extranjera y se han pospuesto algunas reformas importante­s”, señala Tai Hui, estratega jefe de J.P.Morgan para Asia.

“Para los inversores en renta variable, la cuestión clave a corto plazo seguirá siendo cuánto tiempo pasará hasta que los beneficios empresaria­les y los márgenes comiencen a responder a la mejora de la economía. Las reformas no han sido ni tan rápidas ni tan profundas como esperaban los inversores”, dice el analista de Morgan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain