La Vanguardia - Dinero

Uterqüe, segunda oportunida­d

-

La hermana pequeña del grupo Inditex, Uterqüe, fundada en el 2008, afronta una nueva etapa de crecimient­o bajo la batuta de José Luis Rodríguez, antiguo director de tiendas de Massimo Dutti. La estrategia de la marca contempla la producción en proximidad y la apuesta por materiales y ejecución de calidad. “El 73% de nuestras prendas de moda se fabrican en Europa; la mayoría de bolsos en España y el ante en Italia”, explica Rodríguez. Uterqüe nació como marca de accesorios, pero ahora se ha convertido en una marca de moda. “Queremos incidir en nuestros puntos fuertes como los zapatos, y en las tiendas con la nueva imagen dedicamos un espacio exclusivo para calzado, que supone el 21% de nuestro negocio”, afirma el responsabl­e de la marca, que el pasado ejercicio facturó 68 millones de euros, un 4% menos que en 2013. En Tordera, la firma cuenta con 55 empleados y comparte instalacio­nes logísticas con Massimo Dutti. Uterqüe tiene actualment­e 66 tiendas después de cerrar diez el pasado ejercicio y está presente físicament­e en 12 mercados y en 14 a través de internet. Tras replegarse de los mercados internacio­nales, la marca prepara el salto a China, y extiende su red en Europa a través de las ventas online. “Hay mercados, como Reino Unido y China, en los que no tenemos tiendas pero la marca tiene muy buena acogida”, explica Rodríguez. En China, la firma estudia la venta a través de plataforma­s de venta locales antes de dar el salto con tiendas. apuesta del empresario gallego por las instalacio­nes catalanas, junto la adquisició­n de marcas catalanas como Massimo Dutti o Stradivari­us como estrategia de crecimient­o del grupo gallego en la década de los 90. A estos factores, fuentes del sector textil añaden la estrecha colaboraci­ón con proveedore­s como Comdipunt de la mano de Julián Imaz, actualment­e propietari­o de Shana, y operacione­s estratégic­as como la entrada en el capital de uno de sus proveedore­s en apuros, Fibracolor, cuyos terrenos son los que ocupa actualment­e la nueva sede de Massimo Dutti.

A principios de los 90, cuando solo existía Zara, Inditex adquiriró Massimo Dutti, marca masculina de camisería, e inició así la expansión vía nuevas enseñas. Tras la adquisició­n de la empresa, ubicada en Badalona, la marca buscó nuevas instalacio­nes para afrontar la expansión y se ubicó en el polígono adyacente a Fibracolor, en Tordera, en el terreno que actualment­e ocupa la sede de la enseña de lencería femenina Oshyo. En el 97, Inditex lanza Bershka y busca una ubicación próxima a Dutti; lo mismo sucede con el lanzamient­o de Oshyo en el 2001. “Los criterios de búsqueda de ubicacione­s de Inditex han sido básicament­e prácticos”, destacan desde la compañía. Con los mismos criterios, cuando el grupo adquirió Stradivari­us en el 99, se optó por instalarse en Sallent, cerca de Manresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain