La Vanguardia - Dinero

Fondos en euros

-

Las bolsas de la zona euro son las que más valor están aportando este año a los inversores. Varios índices ganan más del 10% en lo que va de año. El francés roza el 17% de ganancia y el alemán supera el 11%, rivalizand­o con la bolsa de Japón. El índice de las principale­s compañías europeas, el EuroStoxx 50, roza el 10% de ganancia. En la zona euro, sólo la bolsa española camina con retraso, apenas un 1,5% de subida acumulada en el Ibex 35.

La gama de fondos españoles que invierten en las bolsas de la eurozona es bastante amplia, más de medio centenar, con más de 5.200 millones de euros bajo gestión. Es el grupo de fondos en el que mejores resultados están cosechando los inversores, con una treintena larga de fondos con ganancias por encima del 10% y media docena de ellos rozando el 20% de rendimient­o desde que comenzó el año.

Superada la crisis del euro, una vez que el quebranto griego parece encarrilad­o, la zona euro ha vuelto a un cierto equilibrio en sus grandes variables macroeconó­micas, aunque las últimas previsione­s de la Comisión Europea son débiles en cuanto a la consistenc­ia del crecimient­o. Sólo la promesa del Banco Central Europeo (BCE) de afrontar a finales de año una batería de nuevos estí- mulos ha logrado enderezar los ánimos de los inversores.

El impacto negativo de las economías emergentes se ha dejado notar en algunos países de la zona euro, España sobre todo, debido a la más estrecha dependenci­a que tienen las grandes empresas hispanas de la economía latinoamer­icana. El Ibex arrastra unas leves ganancias este año de poco más del 1%, muy lejos de lo que han cosechado hasta el momento las principale­s bolsas continenta­les. El recorrido alcista que puedan tener los fondos que actúan en el mercado europeo de renta variable forma parte de las apuestas de muchas casas de bolsa y de muchos gestores de fondos, como reflejan las entradas netas de dinero de los últimos meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain