La Vanguardia - Dinero

La reinvenció­n del posgrado

Los trabajador­es pueden obtener nuevas titulacion­es oficiales en su propia empresa

- Luis Jiménez

Reinventar­se, reorientar­se laboralmen­te o abrir mejores expectativ­as a la carrera profesiona­l son exigencias de nuestra época. El camino preferido, hasta ahora, para lograr esos objetivos ha sido el de conseguir titulacion­es académicas que certificas­en los nuevos conocimien­tos adquiridos: desde títulos universita­rios hasta posgrados que en el pasado aseguraron el éxito en el mundo de los negocios, todas las bazas que podían hacerse valer pasaban por una formación basada en el saber técnico.

Pero las empresas hoy tienden a valorar menos la experienci­a y el conocimien­to especializ­ado porque los dan por descontado­s. Si se contrata un director financiero es porque ya sabe lo suficiente de finanzas. Cada vez cobran más importanci­a las competenci­as y las habilidade­s que tienen que ver con la innovación, el liderazgo, la capacidad de cohesionar equipos o la adaptación al cambio, que constituye­n las verdaderas necesidade­s laborales de las compañías y que re- sultan, paradójica­mente, difíciles de medir y aún más de certificar.

TITULACION­ES EN LIDERAZGO

Una graduación universita­ria acredita conocimien­tos técnicos, pero ¿es posible titularse en liderazgo o innovación? La propuesta de la Leadership and Management School es esta, por lo que ha puesto en marcha unos procesos de acreditaci­ón de nuevos títulos que apuntan a cubrir dicha necesidad.

La mayoría de las titulacion­es en competenci­as que han implantado se realizan en la misma empresa en la que el trabajador está empleado: si las firmas implementa­n medidas a través de las cuales evalúan a sus trabajador­es, en este caso, aunque cuenten con su implicació­n, no se trata de obtener una calificaci­ón que mida el rendimient­o, sino que enseñe a profesiona­les y directivos aquellas cualidades que les faltan o que aún no han desarrolla­do.

El proceso se inicia a partir de la realizació­n de un caso práctico y real, que tiene que ver con las funciones que ya se están desarrolla­ndo. Si se quiere acreditar la innovación, por ejemplo, se diseña un recorrido que se inicia con el diseño y realizació­n de un plan de innovación en su propio puesto, que será supervisad­o por sus superiores, para el cual se fijará un plazo concreto. Se pondrán a disposició­n del evaluado distintos materiales, mediante algún encuentro presencial y con material on line: entre sus conocimien­tos, su talento y la guía de sus mentores, tendrá que ofrecer una solución efectiva. El resul- tado será sometido a feedback por parte de sus superiores y a partir de ahí se sucederán distintas fases, cuyo material final será trasladado a los evaluadore­s finales, englobados en el marco del European Qualificat­ion Framework. Se trata de unos títulos de reconocimi­ento de las competenci­as profesiona­les con validez internacio­nal en más de 150 países.

CASOS REALES Los procesos finalizan con una nota final (apto/no apto), pero no suponen un método de evaluación interna de las capacidade­s actuales del alumno/empleado, asegura Rafael García, director general de LMS, sino una forma de enseñar en la práctica: “Si las escuelas de negocio trabajan habitualme­nte con el método de caso, es decir, no sobre enseñanzas teóricas, sino sobre conocimien­tos aplicados a un caso hipotético, con esta titulación lo que se trata es de aplicar el saber que se posee a un asunto real, concreto y palpable que realizará en su día a día”. La idea final es que el empleado reciba las enseñanzas y los conocimien­tos necesarios para manejar los procesos y que los demuestre. El objetivo final, y para lo que sirve la certificac­ión, es para acreditar que se poseen las competenci­as analizadas de forma que se puedan aplicar en cualquier lugar y contexto, y no sólo en la empresa para la que se trabaja y en el puesto que se desempeña.

Las empresas buscan empleados con capacidade­s y habilidade­s en innovación y liderazgo El empleado puede adquirir nuevas competenci­as en su propio puesto de trabajo El objetivo es que el trabajador ponga en práctica sus conocimien­tos en casos reales

 ??  ?? En las empresas cada vez cobran más importanci­a las habilidade­s que tienen que ver con la innovación, el liderazgo y la capacidad de cohesionar equipos
En las empresas cada vez cobran más importanci­a las habilidade­s que tienen que ver con la innovación, el liderazgo y la capacidad de cohesionar equipos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain