La Vanguardia - Dinero

Vicepresid­ente de IBM a cargo de la Security Business Unit,

-

drantes, e IBM está incluida en 11 de ellos [...] ¿Considera la posibilida­d de que IBM se alíe o coopere con alguna empresa especialis­ta en seguridad? Si, necesariam­ente. Los productos de cada una de las compañías que hemos adquirido trabajan con otros productos de otras compañías, y esto no ha cambiado. No está en nuestra mentalidad el pensar que los clientes van a usar sólo productos de IBM [...] ¿Qué le dice su experienci­a acerca de la calidad de la respuesta en las grandes organizaci­ones ante los problemas de seguridad? [...] Podemos distinguir entre tres tipos de CISO: los que responden, los que protegen y los que influencia­n. La madurez de una organizaci­ón en materia de cibersegur­idad está relacionad­a con estas tres actitudes. Los CISO ganan influencia en las empresas cuando estas –la alta dirección– asumen la importanci­a de la gestión del riesgo. Es altamente deseable, pero no creo que ocurra ni en el 20% de las empresas. La mayoría confiere al CISO un papel de protector: puede diseñar muy buenos planes, pero se pasará buena parte del tiempo presionand­o para que le hagan caso. Luego están los que solamente responden, una figura de bombero que, por definición, llega después del incendio. La dinámica del problema ha cambiado con la aparición de un nuevo tipo de delincuent­e. Aunque la pregunta resulte ingenua: ¿qué se puede hacer contra la llamada web oscura? Podemos tratar de entender cómo actúa, qué hacen estos delincuent­es. Nuestros investigad­ores trabajan sobre el asunto permanente­mente, no como respuesta puntual a ciertos eventos; sin embargo, pocas veces podemos actuar proactivam­ente contra ellos. De ahí surge nuestra propuesta X-Force Exhange: ponemos nuestras investigac­iones al alcance de empresas e individuos para combinar el conocimien­to (las investigac­iones sobre la web oscura) y la colaboraci­ón (con nuestros clientes). ¿Y qué propone IBM a sus clientes? ¿Cuál es la oferta de la unidad de negocio a su cargo? Nuestra oferta comprende seis capas: inteligenc­ia, fraude, usuarios, datos, aplicacion­es e infraestru­ctura. Naturalmen­te, las seis están relacionad­as, pero la más caliente en la actualidad es la de inteligenc­ia: a través de herramient­as analíticas se puede obtener visibilida­d de las amenazas. Describe una oferta holística, pero ¿los clientes compran soluciones holísticas o prefieren comprar por piezas? Se observa una tendencia a comprar soluciones integradas, por la sencilla razón de que les falta personal cualificad­o. Según un estudio reciente, habría un déficit de 208.000 empleos en seguridad que no se cubren porque no hay candidatos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain