La Vanguardia - Dinero

Picasso visto por Gargallo

- Carlos García-Osuna ‘MASQUE DE PICASSO’

Un centenar largo de lotes configuran la licitación de La Suite del 26 de noviembre dedicada al Arte de los siglos XIX y XX con presencia singular de artistas de las vanguardia­s.

El lote más preciado es una escultura en bronce a la cera perdida que tiene el sello del fundidor V Gimeno, original de Pablo Gargallo (18811934), que realiza una potente máscara de Picasso. Los subastador­es manejan una estimación que oscila entre 63.000 y 80.000 euros y adjuntan certificad­o de autenticid­ad de Jean Anguera Gargallo, nieto del artista aragonés, fechado el 6 de noviembre del 2014, en el que indica que se trata de una pieza de gran calidad y fiel al estuco que Gargallo elaboró a partir de su retrato en piedra de Picasso que actualment­e se encuentra en el MNAC de Barcelona. Cuenta que Magali Gargallo, a través del ceramista Llorens Artigas, vendió poco después de la II Guerra Mundial, esta obra al escultor Yves Revelli. También explica que la escultura no figura en el catálogo razonado del artista, realizado en 1998 por Pierrete Anguera Gargallo, debido a que ha sido localizada recienteme­nte.

Otro lote es una escultura en mármol firmada y fechada por Joan Rebull (1889-1981) en 1951 que tiene 137 cm de altura y un precio estimado que va de 15.000 a 20.000 euros. Este artista fue un escultor de singular talento, dentro de un concepto mediterrán­eo, de sensual belleza y sobresa- liente ejecución, en el que no es difícil encontrar la inspiració­n clásica de la estatuaria egipcia y griega.

Media docena de grabados de Picasso cuestan entre 4.000 y 15.000 euros y una técnica mixta sobre papel de Dalí, Neurologi, fechada en 1977, maneja una cotización de 25.000 a 40.000 euros y hasta los 20.000 euros podría llegar un dibujo a tinta del creador ampurdanés titulado Estudi per Paranoia.

1913 Escultura en bronce de Pablo Gargallo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain