La Vanguardia - Dinero

La fuerza del bolso plegable

La firma francesa creada en 1948 por Jean Cassegrain tiene en Le Pliage de nailon con detalles en cuero su creación más conocida

- Margarita Puig

La historia de la mítica firma del bolso Le Pliage, el bolso de tela con detalles de cuero plegable que desde sus inicios en 1993 fue un éxito global , arrancó en 1948, cuando Jean Cassegrain comenzó a crear accesorios de cuero para fumadores.

Entonces Longchamp colaboraba con artesanos que muchas veces construían las piezas en sus propios hogares. El inesperado aumento de las ventas en 1959 empujó a la casa francesa a abrir su primera fábrica, que hoy tiene 50.000 metros cuadrados, en Segré, en la región francesa de Maineet-Loire. Allí se realizan bolsos de viaje, carteras y monederos, calzado, además del mítico bolso plegable Le Pliage, que en 1993 Philippe Cassegrain, hijo del fundador, versionó en nailon para convertirl­o en un icono todavía más global.

El actual CEO de la marca, Jean Cassegrain, nieto del fundador, considera Longchamp un modo de vida. Sus primeros recuerdos están centrados en las visitas a los talleres del abuelo o a la tienda de su abuela en los Campos Elíseos. O en las discusione­s familiares sobre nuevas ideas y prototipos y, más tarde, los viajes con su padre a ferias y exposicion­es por todo el mundo.

Puede presumir de una empresa de 68 años de tradición que no para de crecer y achaca su éxito a la atención al detalle y la artesa- nía que siempre ha imperado en la marca. Las cifras responden al esfuerzo. La renombrada casa francesa anunció en el 2015 un volumen de negocio de 566 millones de euros (lo que representa un 14% de crecimient­o con respecto al 2014). En palabras de Jean Cassegrain, “un año de un fuerte compromiso, grandes inauguraci­ones de boutiques y coleccione­s emocionant­es y creativas”. Una dinámica que reafirma a Longchamp en seguir invirtiend­o en retail, infraestru­ctura e innovación de productos.

Los beneficios han aumentado en todas las zonas geográfica­s: un 13% en Europa, Oriente Medio y África, un 21% en el continente americano y un 15% en Asia. A pesar de la situación económica cambiante, incluso China subió sus ventas en un 30% con respecto al 2014, en una tasa de cambio constante. El aumento continuo de ventas entre los clientes asiáticos, tanto en su propio país como cuando viajan como turistas, fue un catalizado­r clave a lo largo del 2015 marcado por la inauguraci­ón de boutiques propias en Colonia, Salzburgo, Florencia, Viena, Toronto y Macau.

También el 2016 está marcado por esta tónica en la que se prevén las inauguraci­ones de Mónaco, Dallas (Texas), así como la primera tienda de la marca en el subcontine­nte indio, en Nueva Dehli, y la inversión en un nuevo taller de producción en Pouzauges, en la región francesa del Loira. Este taller ofrecerá, a partir del 2018, unas instalacio­nes de última generación para 100 artesanos, así como un centro de formación de vanguardia en el que se ayudará a los artesanos noveles a desarrolla­r el legado de tradición de Longchamp en el que además del bolso plegable, también destacan otros éxitos de ventas como Le Pliage Cuir, Longchamp 3D, Roseau (incluida la versión de lujo Héritage) y, desde el 2015, el bolso Penélope.

 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 3 1 TIENDAS En el 2015 la firma intensific­ó su expansión con la apertura de boutiques propias
2 INICIOS La firma empezó en 1948, cuando Jean Cassegrain
3 1 TIENDAS En el 2015 la firma intensific­ó su expansión con la apertura de boutiques propias 2 INICIOS La firma empezó en 1948, cuando Jean Cassegrain
 ??  ?? colaboraba con artesanos de la piel
3 PRODUCTO Desde que en 1959 abrió su fábrica en Segré, en la región francesa de Maine-etLoire, la firma ha diversific­ado sus productos
colaboraba con artesanos de la piel 3 PRODUCTO Desde que en 1959 abrió su fábrica en Segré, en la región francesa de Maine-etLoire, la firma ha diversific­ado sus productos
 ??  ?? 2
2

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain