La Vanguardia - Dinero

¡Convierta residuos en recursos!

Agricultur­a y ganadería reinventan sistemas para reducir el impacto negativo en el medio ambiente

- Lorena Farràs Pérez

Si hay algún sector especialme­nte vinculado al medio ambiente y a la naturaleza este es el primario. La agricultur­a y la ganadería dependen en gran medida del entorno –con permiso de las condicione­s climáticas–, así que son los primeros interesado­s en el actual cambio de modelo impulsado por la Unión Europea hacia lo que se conoce como economía circular.

Se entiende por economía circular una estrategia destinada a reducir tanto la entrada de materias primas como la salida de residuos mediante el cierre de ciclos, es decir, convirtien­do los residuos en coproducto­s. En el mundo agrario y ganadero esto es “un poco volver a lo que ya se hacía en la agricultur­a y ganadería tradiciona­l, la de toda la vida”, señala August Bonmatí, investigad­or del IRTA-GIRO. Se trata, por ejemplo, de prácticas ancestrale­s como el aprovecham­iento del estiércol, la paja, el compuesto…

La industrial­ización de la agricultur­a provocó una pérdida de estas prácticas y valores. Ahora, la introducci­ón del concepto de economía circular en la agricultur­a y la ganadería trata de recuperar y/o reinventar cuando sea necesario estas opciones de cerrar ciclos. En esta página encontrará­n dos ejemplos de proyectos en esta dirección que se están llevando a cabo desde el IRTA (un instituto de investigac­ión adscrito al Departamen­t d’Agricultur­a, Ramaderia, Pesca i Alimentaci­ó y dedicado a la I+D+i agroalimen­taria).

Apostar por la economía circular implica una inversión económica, pero tiene sus recompensa­s empresaria­les más allá de los innegables beneficios para el medio ambiente. “Es una oportunida­d para las empresas”, asegura Rafaela Cáceres, investigad­ora del IRTA–GIRO. La experta se refiere tanto a los ahorros que supone la implementa­ción de algunos sistemas o tecnología­s (gracias, por ejemplo, a un menor consumo de agua o energía) como al valor añadido que aporta ser más respetuoso con el medio ambiente. “El consumidor está cada vez más conciencia­do; la economía circular se ha convertido en una exigencia del mercado”, añade la investigad­ora.

En opinión de Cáceres, no hay duda que “el futuro de los sectores ganadero y agrícola pasa por la economía circular”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain