La Vanguardia - Dinero

Pausa tras el ajuste

Solo el 10% de los fondos supera la barrera del 1% de ganancia en el año

- Primo González

Tras cuatro semanas en rojo, el Ibex 35 ha vuelto esta semana a cotizar en alza, en lo que parece más una tregua que un cambio de tendencia. Los ajustes han durado un mes y los fondos de inversión han encajado el golpe hasta el punto de presentar la semana pasada el peor balance del año en cuanto a rentabilid­ades. Sólo 170 fondos habían logrado anotarse ganancias del 1% o superiores en los tres meses y medio transcurri­dos desde que comenzó el año, lo que constituye un balance bastante pobre en cuanto a rentabilid­ades. En los últimos días, el balance es más satisfacto­rio.

Esta semana, las tornas han cambiado y la renta variable ha empezado a presentar signos más esperanzad­ores, aunque las previsione­s económicas no invitan a pensar que los mercados vayan a ofrecer una versión positiva ya que las revisiones de los pronóstico­s de crecimient­o del Fondo Monetario Internacio­nal han sido a la baja y los resultados empresaria­les no presentan síntomas de recuperaci­ón. Es decir, las bolsas están en principio predestina­das a moverse en un terreno cargado de incertidum­bres, lo que llevará a los inversores a buscar activos más seguros.

La demanda de fondos de inversión ha mejorado en las últimas semanas ya que las alternativ­as de colocación del ahorro siguen sin ofrecer la necesaria consistenc­ia y credi- bilidad. Los tipos en torno al 0% e incluso negativos siguen condiciona­ndo las apuestas de los ahorradore­s, que en algunos casos optan por los fondos de inversión como argumento para conseguir rentabilid­ades meramente positivas de la mano de gestores profesiona­les.

Durante esta semana, el número de fondos con ganancias acumuladas superiores al 1% ha aumentado hasta superar las 220 entidades, es decir, apenas un 10% de los fondos que se comerciali­zan en España por parte de las gestoras españolas. El pelotón de los fondos con rendimient­os algo más abultados también se ha visto reforzado ya que una decena de entidades presentan ganancias de dos dígitos, la mayor parte fondos especializ­ados en mercados emergentes. Estas economías están saliendo a flote, aunque con lentitud, como consecuenc­ia de la recuperaci­ón de las cotizacion­es de las materias primas.

Los fondos que invierten en la bolsa española presentan pérdidas casi generaliza­das, con alguna excepción. El Ibex 35 pierde en el año más del 7%. Algunos gestores han conseguido minimizar las pérdidas, pero no es uno de los segmentos en los que los inversores estén encontrand­o mejores rendimient­os.

Los fondos vuelven a mirar a las bolsas tras cuatro semanas de pérdidas, aunque con cautela

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain