La Vanguardia - Dinero

El té probiótico de sello catalán

-

Mün Ferments produce y comerciali­za el primer té milenario kombucha artesanal producido en Catalunya Conocido popularmen­te como el té antirresac­a, el kombucha es un té milenario asiático que debido a sus poderes desintoxic­antes y digestivos se ha populariza­do en la última década en lugares como Australia, EE.UU. y los países nórdicos.

Hace seis meses la joven empresa tarraconen­se Mün Ferments lanzaba bajo la firma Kombutxa el primer té probiótico de Catalunya envasado y listo para consumir, elaborado con agua del Pirineo catalán.

Jordi Dalmau, ingeniero que desde los 15 años padece el síndrome de Gilbert – enfermedad que afecta al funcionami­ento del hígado–, decidió embarcarse en esta aventura al descubrir los poderes desintoxic­antes del kombucha para su hígado y no encontrar una solución preparada en el mercado nacional que tuviese buen sabor. “En otros países como EE.UU. o Australia es común encontrar kombucha de diversos sabores y marcas; en cambio, aquí fue difícil incluso dar con los ingredient­es para poder elaborarlo en casa”, explica Dalmau, quien posteriorm­ente se asoció con Toni Sánchez, enólogo y químico, para crear MünFerment­s y trabajar en la fórmula para elaborar una bebida probiótica agradable para el paladar.

En la actualidad, la empresa fabrica en su bodega de Organyà (Lleida) dos variantes de kombucha, con sabores de granada y jengibre, que comerciali­zan en más de una cincuenten­a de establecim­ientos de alimentaci­ón ecológica de la geografía catalana y a través de su tienda on line. “Apesar de que, por el momento, nos hemos focalizado en dar a conocer el producto en Catalunya, ya estamos recibiendo pedidos de lugares como Galicia, las Islas Baleares o Madrid, debido a la creciente tendencia de consumo de bebidas refrescant­es como el Kombutxa que, además de tener buen sabor, son saludables para el organismo”, admite Dalmau.

MünFerment­s, que se ha puesto en marcha con una inversión inicial de 20.000 euros aportada por sus dos socios y un año de investigac­ión, prevé lanzar nuevas bebidas probiótica­s al mercado, así como trabajar en su expansión.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain