La Vanguardia - Dinero

lanzará dos teléfonos inteligent­es el próximo año

La compañía finlandesa lanzará dos teléfonos inteligent­es el próximo año con Foxconn y HDM Global

- Blanca Gispert

Microsoft se desprendió de la división de teléfonos básicos por 350 millones de dólares

Ahora que está de moda decirlo, Nokia democratiz­ó los teléfonos móviles. Quién no tuvo uno y quién no guarda un buen recuerdo... Nokia fue líder mundial en ventas en los primeros 2000, pero se quedó anclada ahí, en la época p re-s martph one. App ley luegoGoog le le pisaron los pies ... Y, pese a sus intentos, Nokia no ha sabido cómo encajar en esta nueva era.

La compró Microsoft en el 2013 por unos 760.000 millones de dólares y juntas lanzaron la gama Nokia Lumia, una alternativ­a razonable a los sistemas de Apple y Android que nunca ha conseguido estar a su nivel. Su cuota de mercado mundial apenas llega al 1%, según datos de la compañía analista IDC.

Microsoft ha perdido la batalla y todo apunta que no tiene demasiado interés encontinua­r luchando para ganarla, al menos no más con Nokia. En el 2015, la compañía de Bill Gates despidió a más de 7.000 personas de su área de telefonía móvil y este agosto se desprendió de la división de teléfonos básicos de Nokia por unos 350 millones de dólares.

La adquiriero­n el fabricante Foxconn y la finlandesa HDM Global, una compañía fundada por antiguos directivos de Nokia que a partir de este año explotará los derechos comerciale­s de la marca durante los próximos diez años. Y entonces, ¿con qué se queda Nokia? Pues casi con nada. Con las patentes yla supervisió­n dela producción.

Su director ejecutivo, Rajeev Suri, anunció la semana pasada que, a raíz de estos cambios, la firma presentará dos teléfonos inteligent­es a principios del 2017. Y, por cierto, hay números de que sea en el Mobile World Congress de Barcelona, donde el directivo tiene prevista una ponencia.

Más allá de los detalles de los nuevos dispositiv­os, lo relevante es quelos teléfonos deNokiadar­án el salto al sistema Android y que esta vez tampoco serán fabricados por Nokia. El encargado de hacerlo será FIH(filial de Foxconn), que al menos tiene prestigio en el sector, ya que, entre otros, fabrica los teléfonos iPhone. Por su parte, HDMGlob al se encargará de la comerciali­zación y, según ha anun- ciado, tiene previsto invertir hasta 500 millones de dólares en la promoción de los nuevos dispositiv­os a lo largo de los próximos tres años. Su sede está en Finlandia y desde ella se gestionará todo el proceso de diseño, desarrollo y promoción. Asíque, sin fábricas propiasni control de ventas, la encargada de reflotar la marcaserá másHMDGlob­al que la propia Nokia.

Por otro lado, Suri también anunció que, en el medio plazo, la compañía lanzará productos del ámbito de la realidad virtual y la salud digital.

Está por ver si de una vez por todas sus esfuerzos quedan o no en un mero intento. Ahora, Nokia lo intentará con unos dispositiv­os Designed in Finland pero Made in China que quizás logren reavivarla marca, todavía hoy anclada en el recuerdo colectivo.

 ?? MARKKU ULANDER / AFP ??
MARKKU ULANDER / AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain