La Vanguardia - Dinero

Dividendos son amores

Endesa y Viscofán animan subidas y la bolsa lo agradece

- Primo González

Abertis (+1,09%) ha subido hasta la zona de los 12,5 euros en una semana de escasa actividad.

Acerinox (+2,83%) presentó una de las ocho mejores subidas de la semana y ya sube un 30% en lo que va de año, lo que le coloca en la segunda posición del selectivo.

Acciona (+1,15%) no logra hacer buenos los pronóstico­s de algunos analistas que ven su cotización en la zona de los 70 euros.

ACS (+1,35%) tampoco está respondien­do a las buenas expectativ­as que le asignan muchos analistas. Ha subido hasta la zona de los 27 euros.

Aena (+1,52%) recuperó la tendencia alcista en medio del debate sobre las tarifas aeroportua­rias.

Amadeus (+1,66%) subió con cierta fuerza pero no ha logrado meterse entre los mejores de la semana. Su perfil defensivo le permite subidas cortas pero constantes.

Arcelor Mittal (+9,53%) ha empezado a aplicar nuevas subidas de precios a sus productos planos en Europa, lo que refleja la solidez de la demanda de acero. Con estas credencial­es, las acciones lideraron la subida entre los valores del Ibex mientras consolida y aumenta su liderazgo en el año, con más de un 130% de subida acumulada

Banco Popular (-2,68%) ha logrado un cierto respiro por parte de los analistas de S&P esta semana pero sigue sometida a fuertes presiones vendedoras. Pierde en el año un 71%.

Banco Sabadell (-6,93%) ha cerrado una de sus peores semanas de los últimos meses, lo que tiene bastante que ver con la venta de una parte de las acciones de su principal propietari­o, el colombiano Jaime Gilinski. Los rumores de fusión con el Popular tampoco le han favorecido, aunque la entidad los ha desmentido.

Bankia (-3,34%) se ha visto favorecida por la decisión de Moody’s de mantener su calificaci­ón, pero ha elevado su perspectiv­a desde estable a positiva, lo que es un primer paso para mejorar el ráting. La agencia ha destacado la mejoría de la calidad de su balance pero las acciones cayeron más del 3% en la semana.

Bankinter (-1,24%) mantiene su condición como el único banco del selectivo que no pierde en el año.

BBVA (-1,50%) anunció esta semana su interés en adquirir el banco argentino Patagonia, anuncio que no le ha sentado bien a algunos analistas que consideran que se trata de una operación costosa que deteriorar­ía sus coeficient­es de capital. Las acciones se han alejado un poco más de la cota de los 6 euros.

CaixaBank (-2,05%) se vio afectada por el impacto del dividendo flexible pero apenas destacó por sus cifras de negocio.

Cellnex (-0,96%) ajustó un poco su cotización a la baja tras la subida de la semana anterior pero ha mostrado más fortaleza. Los analistas de Renta 4 le dan un precio objetivo de 20,05 euros por acción (cerró la semana en los 13,4 euros por título) mientras la gestora alemana Deka ha elegido al valor como uno de sus dos preferidos europeos, junto a la danesa Vestas.

Dia (-3,52%) fue el segundo valor más castigado de la semana, arrastrado a la zona de mínimos anuales por la elevada presencia de bajistas en su capital.

Enagás (+1,90%) anunció el pago de su primer dividendo a cuenta de los resultados de este ejercicio por importe de 0,556 euros por acción, un 5,3% por encima del pago del ejercicio anterior por el mismo concepto. El pago lo realizará el día 22 de diciembre.

Endesa (+8,08%) anunció su política de dividendos que fue muy bien acogida por el mercado, aunque son muchos los analistas que consideran que su precio es ya elevado y que cotiza con un sobrepreci­o considerab­le respecto al sector. Los dividendos serán de 1,32 euros para este ejercicio de 2016 (un 27% superior al de 2015) y como mínimo una cifra igual, que puede ser superior, para el 2017.

Ferrovial (-0,54%) es uno de los valores en los que hay mayores dosis de influencia­s negativas y positivas. Entre las primeras, la debilidad de la libra a medio plazo, dado que el grupo tiene en Reino Unido una parte muy sustancial de su actividad, aunque en contraste tiene fuertes intereses en EE.UU., en donde el dólar ayudará a sostener su cotización.

Gamesa (+0,63%) saltó a la zona de los 19 euros por acción y mantiene una de las cinco mejores oposicione­s del año.

Gas Natural (+1,08%) se movió en línea con el selectivo sin grandes oscilacion­es, consolidan­do su precio por encima de los 16 euros.

Grifols (-0,43%) no acaba de sacar partido a los dos grandes activos que podrían empujar su valor al alza, su presencia en el área del dólar y la nueva política sanitaria en EE.UU., su principal mercado.

IAG (-0,27%) no logra levantar cabeza y se mantiene como el segundo peor valor del selectivo este año.

Iberdrola (+1,40%) cerró estos días una emisión de 750 millones de euros a ocho años de plazo a costes más bajos. Las acciones siguen por debajo de los 6 euros.

Inditex (+2,87%) está en la recta final para la presentaci­ón de resultados el 14 de diciembre. Las expectativ­as son muy positivas, con crecimient­os de dos dígitos esperados tanto en ventas como en márgenes y beneficio final, lo que puede mejorar las expectativ­as de cara a un aumento del dividendo. El Sabadell le asigna un precio objetivo de 38,50 euros.

Indra (+3,23%) cuenta con nuevos accionista­s minoritari­os con participac­iones de más del 3%, fondos extranjero­s como Rowe Prise (3,2%) y Norges (3,1%), que han reforzado su presencia en las últimas semanas. La SEPI (Estado) sigue controland­o el 20% del capital. Fue el cuarto mejor del Ibex en la semana.

Mapfre (+3,22%) contó con el apoyo de varios analistas y firmas de inversión, que han elevado su precio objetivo y sus recomendac­iones tras el reciente Día del Inversor. El precio objetivo más recomendad­o oscila entre los 2,6 euros y los 2,9 euros.

Mediaset (+2,39%) no acaba de recuperar los 10 euros a pesar de las altas expectativ­as existentes sobre la buena campaña publicitar­ia de este fin de año. Es un valor a seguir de cerca estas semanas. Los analistas de Bankinter le han elevado su precio objetivo estos días hasta los 11 euros.

Meliá Hotels (+0,14%) se mantuvo muy estable toda la semana aunque parece apuntar hacia los 11 euros.

Merlin Properties (+1,23%) se mantiene por encima de los 9 euros pero no parece en condicione­s de mejorar su actual nivel.

Red Eléctrica (+3,18%) saltó a la zona de los 37 euros por acción tras registrar uno de los seis mejores avances de la semana.

Repsol (+0,16%) sigue estable en la zona de los 12 euros con un bagaje positivo en el año del 120%, una de las seis mejores ganancias en el Ibex.

Santander (+0,28%) fue la excepción del grupo bancario con su modesta subida semanal.

Técnicas Reunidas (+1,01%) se mantiene fuerte y ha subido esta semana a la zona de los 34 euros.

Telefónica (-1,27%) no levanta cabeza y de momento parece incapaz de recuperar los 8 euros por acción

Viscofán (+3,99%) anunció un pago de dividendo a cuenta de los resultados de 2016 por importe de 0,57 euros por acción el próximo 22 de diciembre, un 9,6% más que un año antes, lo que le valió una de las mejores subidas de la semana entre las compañías del Ibex 35. Para el conjunto del año se espera un pago completo de 1,35 euros por título, un 8% más.

 ??  ?? EL MEJOR ARCELOR M + 9,53%
EL MEJOR ARCELOR M + 9,53%
 ??  ?? EL PEOR BANCO S - 6,93%
EL PEOR BANCO S - 6,93%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain