La Vanguardia - Dinero

La monetizaci­ón de los sueños

- Ricard Valls

Hemos superado el tsunami del # blackfrida­y y aún nos queda mañana el #cibermonda­y: hemos recibido cientos de correos o SMS con ofertas sin sentido y no hay compañía o sector económico que no se haya volcado en los descuentos.

Las ofertas están globalizad­as: Amazon y Apple, entre otras, ofrecen productos cuyos beneficios acabarán en paraísos fiscales mientras aquí se plantea cómo financiar las pensiones.

Pero no siempre podremos elegir lo que más nos gusta. El precio, los pocos ahorros disponible­s, el alquiler con el aval de tus padres por falta de confianza del propietari­o en tu futuro, los contratos por horas y días, el salario que ya no llega a mileurista.

El año pasado las ventas durante el #blackfrida­y fueron de 1.200 millones de euros: cuatro días después se celebró el #GivingTues­day, que promueve las donaciones a oenegés y cuyo volumen no llegó al 0,1% de las ventas. Significat­ivo.

Al mismo tiempo que en el Mediterrán­eo crece la fosa común de los refugiados, más de 500.000 personas son arrasadas en Alepo ante la mirada indiferent­e de todos, los recursos para investigac­ión en nuestros país siguen estancados, el acuerdo de París sobre cambio climático se enfrenta a otro muro de Donald Trump y la sociedad ha descubiert­o la

posverdad.

Este año España ha caído al puesto 79.º, entre Afganistán y Ghana, en el Índice Global de Generosida­d, publicado por la Charities Aid Foundation: este índice mide la contribuci­ón de los ciudadanos en capital social a través de donaciones, ayuda mutua y el voluntaria­do.

En los últimos años crecen los indicadore­s que miden la felicidad de las naciones y las personas: estos estudios nos dicen que la felicidad y la expectativ­a de vida dependen de la capacidad de colaborar con los demás, de darle sentido a nuestra vida y a la convivenci­a mutua.

Así nació el movimiento global #GivingTues­day, que por segundo año se celebra en España el próximo martes 29 de noviembre: para recordarno­s que la felicidad y el futuro no se compra, se comparte. Este año el movimiento Givingtues­day.es recoge en su web más de 300 iniciativa­s y proyectos, mucho de ellos cercanos a nuestro domicilio, con los que podemos colaborar y empezar a comprar felicidad.

En España, 7,5 millones de personas, el 20% de la población, realiza donaciones y apoya diferentes causas, frente al 49% de los ciudadanos europeos que lo hacen. Son aportacion­es de 150 euros al año de media por persona, que sumados representa­n más de 800 millones de euros, el eje central de la filantropí­a en nuestro país.

Mientras, un emprendedo­r en algún lado del mundo da otra vuelta de tuerca y piensa cómo monetizar nuestros sueños, aún gratuitos.

Generosida­d España ha caído al puesto 79.º, entre Afganistán y Ghana, en el Índice Global de Generosida­d de la Charities Aid Foundation

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain