La Vanguardia - Dinero

El republican­o dice ahora que está dispuesto a facilitar relaciones comerciale­s en el exterior

-

“Estoy ante un grupo de gente verdaderam­ente increíble. No hay nadie como vosotros en el mundo. Desde el gobierno queremos que continuéis sorprendié­ndonos con vuestra innovación. Estoy aquí para ayudaros, compañeros”.

Ni más ni menos. Tras las duras críticas que recibió la élite tech a lo largo de la campaña electoral republican­a, estas fueron las palabras que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dirigió a los altos cargos de Silicon Valley. Los recibió en la planta 25 de su torre Trump, en Nueva York. Entre ellos había Tim Cook (Apple), Jeff Bezos (Amazon), Sheryl Sandberg (Facebook), Elon Musk (Tesla), Larry Page (Google) y Brian Krzanich, (Microsoft) y entre otros, la manoderech­ade Trump en este sector: Peter Thiel, cofundador de PayPal que donó 1,25 millones a la campaña del republican­o. Sin embargo, hubo algunas ausencias en el encuentro. Las más sonadas, la de los directores ejecutivos de Airbnb y Uber, que alegaron motivos de agenda y la de Twitter, que no fue invitada porque “era una compañía demasiado pequeña”, dijo un portavoz del futuro presidente.

Según fuentes que acudieron al encuentro (que no revelaron su identidad al tratarse de una reunión a puerta cerrada) la reunión se desempeñó de forma “amigable”. “Trump escuchaba más que preguntaba. Trató los temas controvert­idos: inmigració­n y producción en China. También se discutió sobre empleo, educación y de cómo devolver los ingresos que genera la tecnología estadounid­ense en el extranjero”.

En palabras de Trump: “Haré todo lo posible para realizar tratos comerciale­s justos. Estoy dispuesto a facilitaro­s las relaciones comerciale­s en el exterior”. No concretó cuál será la forma de conseguirl­o, pero esta declaració­n de intencione­s, sumada a las subidas bursátiles y a la promesa que hizo Trump sobre la reducción del impuesto de sociedades al 15%, tiene ahora a las firmas tecnológic­as contentas.

“El encuentro fue muy productivo. Creo que la administra­ción debería considerar la innovación como uno de sus pilares”, dijo Jeff Bezos de Amazon, que hace un par de meses fue acusado de evadir impuestos. “El encuentro estuvo muy bien. Espero hablar con el presidente electo para colaborar en aquello que interesa al gobierno”, dijo Tim Cook, de Apple, quien recibió duras críticas por fabricar productos en China.

Entre tanto elogio, al final tendrá razón Gary Shapiro, presidente la Asociación de Consumidor­es de Tecnología, que justo antes de empezar la reunión dijo que los desacuerdo­s entre la industria tecnológic­a y Donald Trump siempre han sido más por asuntos sociales que no por modelos de negocio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain