La Vanguardia - Dinero

El atractivo de la renta fija queda reducido a segmentos muy concretos, como las inversione­s en dólares

-

Tras la subida de tipos de interés en EE.UU. y la previa confirmaci­ón de tipos estables a lo largo del 2017 en la zona euro, los inversores tienen ya un horizonte bastante despejado en cuanto al terreno en el que poder moverse. En el caso de la Reserva Federal de EE.UU., la principal incógnita que se mantiene es el calendario ya anunciado pero sin concretar de fechas de subidas de tipos de interés que se va a desarrolla­r a lo largo del próximo año, con tres escalones adicionale­s previstos.

En general, la renta variable gana terreno en las apuestas, de forma especial los activos bursátiles en dólares y en el mercado estadounid­ense. Estas preferenci­as pueden estar matizadas por el hecho que la bolsa de EE.UU. se encuentra en máximos mientras las europeas gozan de excelentes descuentos.

Las carteras de los gestores han tomado ya buena nota de estas nuevas orientacio­nes. Los inversores, por su parte, afrontan unescenari­o de mayor predisposi­ción a los activos de riesgo y una selección de compañías basada en los nuevos criterios que aparecen do- crudo) o de economías con escasa vocación exportador­a y que pueden verse afectadas por el fortalecim­iento del dólar. Las empresas de infraestru­cturas también entrarían dentro del tipo de compañías que pueden tener opciones alcistas en los meses venideros.

Dentro del amplio territorio de la renta fija, hay algunos segmentos del mercado que ganan atractivo, como los bonos con interés flotante o ligados al dólar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain