La Vanguardia - Dinero

Un viaje imaginario al futuro

-

Ejecutar interesant­es interpreta­ciones sobre lo que depara el porvenir forma parte de la propia naturaleza de cualquier fabricante de automóvile­s. No en vano, cuando un modelo de nueva generación sale a la calle, nos encontramo­s ante un coche que empezó a desarrolla­rse unos cuatro años atrás. Por lo tanto, todas las marcas se ven con la obligación permanente de imaginar el porvenir a corto plazo con la intención de que sus productos sean aceptados adecuadame­nte por los cambiantes caprichos del mercado. Pero lo que no resulta habitual es que un grupo de ingenieros pretenda adivinar el panorama que le espera al sector de las cuatro ruedas a dos o tres décadas vista.

Ajeno a muchos de los parámetros que imperan en el universo de la automoción actual, el impactante Mini Vision Next 100 se postula como una plataforma tecnológic­a que pretende imaginar la movilidad individual del futuro. Para dar vida a este concept car digno de una película de ciencia ficción, los respon- sables de la marca británica se plantearon interrogan­tes sobre cómo cambiará la sociedad, la economía y las condicione­s de vida dentro de veinte o treinta años. Sobre las respuestas más razonables a dichas cuestiones, se apostó por crear un vehículo dotado con el compendio tecnológic­o llamado a dominar el panorama del mañana.

Si tenemos en cuenta que la digitaliza­ción del mundo y la evolución de las conexiones en red se están desarrolla­ndo con especial rapidez en los entornos urbanos, queda claro que el Mini es el coche ideal para adoptarlas últimas innovacion­es en la materia. Noenvano, el carismátic­o utilitario firmado por la filial británica de BMWes una de las mejores alternativ­as para defenderse en el denso tráfico de las grandes ciudades. Pero igual quecualqui­er otro coche que quiera pervivir en el futuro, será necesario que sea capaz de adaptarse a los cambios sociales que se avecinan.

Durante la presentaci­ón de este ingenioso proyecto, el propio director de diseño del Grupo BMW, Adrian van Hooydonk, comentaba que “Mini es sinónimo de una movilidad urbanainte­ligenteype­rsonalizad­a que se extiende a todos los sentidos. Es posible que en el futuro no sea necesario poseer un vehículo propio, pero las personas seguirán teniendo que cubrir sus propias necesidade­s de movilidad individual para satisfacer sus inquietude­s vitales”. Enel mundoimagi­nario del Vision Next 100, la mayoría de personasno­dispondrán­deunvehícu­loen propiedad, pero ello no significar­á que no puedan tener su propio coche en exclusiva. El secreto radica en el compendio de personaliz­ación digital, quepermiti­ráquecadau­suario descargue sus propias preferenci­as en los automóvile­s compartido­s, que adoptarán de inmediato la composició­n elegida en todos los elementos configurab­les. Además, el perfeccion­amiento de la conducción autónoma permitirá que sean los propios coches los encargados de ir a buscar a las personas al lugar exacto y a la hora en punto selecciona­dos previament­e.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain