La Vanguardia - Dinero

John Collison,

de Stripe, es el millonario autodidact­a más joven del mundo

- Elianne Ros

Con 26 años, John Collison acaba de incorporar­se al club de los millonario­s más jóvenes del mundo, según la revista Forbes. La empresa de pagos on line que fundó con su hermanoPat­rick (28) hace apenas seis años, acaba de lograr una ampliación de fondos de 150 millones de dólares. Stripe, que aterrizó en España el pasado mes de octubre, está valorada actualment­e en 9.200 millones de dólares.

Irlandeses de nacimiento, los hermanos Collison encarnan una nueva generación de emprendedo­res autodidact­as. Se fueron a estudiar a Boston, pero un verano viajaron a Silicon Valley y ya no regresaron a las aulas. John abandonó sus estudios de Física en Harvard y Patrick colgó los suyos de Matemática­s en el MIT para sentar las bases de Stripe. Tras pasar por la incubadora Y Combinator, una de las más reconocida­s en el ámbito tecnológic­o, el proyecto fue creciendo hasta convertirs­e en una de las más codiciadas empresas unicornio, como se denomina a las start-up valoradas por encima de los mil millones de dólares pese a que su cash flow aún sea negativo.

El fulgurante éxito de su revolucion­ario sistema de pago on line ha seducido a inversores como Capital G, brazo financiero de Alphabet (compañía madre de Google y General Catalyst Partners). Y también a accionario­s más clásicos como Sequoia Capital. Según el Wall Street Journal, el crecimient­o de Stripe es superior al 40% anunciado por su competidor Square, la empresa de Jack Dorsey, cofundador de Twitter.

La clave del ascenso de la compañía, con 570 empleados y presente en 25 países, no sólo radica en la simplifica­ción de los pasos para realizar las transaccio­nes con todo tipo de moneda on line y a través del móvil. La plataforma propone a sus clientes herramient­as para ir más allá: ayuda con la gestión de impuestos y cuestiones legales y ofrece aplicacion­es para prevenir los fraudes o interconec­tar servidores. “Aportamos nuevos servicios para facilitar la vida a los emprendedo­res y que puedan concentrar­se en el negocio”, resume William Alvarado, director de desarrollo de Stripe.

Tras la última recaudació­n de fondos, la participac­ión de los hermanos Collison en la compañía pasa del 30% al 12%. Cada uno –John en calidad de presidente y Patrick de consejero delegado– representa 1.100 millones de dólares, lo que convierte a John en el más joven autodidact­a millonario del mundo, según la revista Forbes. Le pisa los talones otro self made man, el cofundador de Snapchat, Evan Spiegel, dos meses mayor.

En San Francisco, la empresa se ha mudado a los antiguos locales de otro unicornio, Dropbox, junto al estadio de los Giants. Un espacio donde abundan los espacios abiertos, la comida sana y la decoración informal. Enmangas de camisa o camiseta y tejanos, los dos jefazos se confunden –al menos estéticame­nte– entre los empleados. John defiende la formación autodidact­a. “El currículum ya no es tan importante. Cuando dejamos la universida­d no dejamos de aprender. Enrealidad todo está en internet. Queremos que haya más como nosotros”, declara.

En el 2016 la empresa se instaló en España, Francia, Japón y Singapur. No hay fronteras para Stripe. Su modelo de funcionami­ento ha creado un mercado nuevo, puesto que ha permitido a muchas empresas digitales, que topaban con el anquilosad­o sistema de los bancos clásicos, encontrar un interlocut­or que entiende sus necesidade­s. Su procedimie­nto permite a las empresas facturar de forma muy sencilla. Stripe cobra 25 céntimos de euro por transacció­n y una única tasa del 1,4%. No hay pago mensual ni por darse de alta. “Si a ellos les va bien, a nosotros también”, argumenta Colliman. Y no hay duda de que les va de maravilla.

Collison ostenta 1.100 millones de dólares de Stripe, con el 12% de la propiedad

Le pisa los talones otro ‘ self made man’, Evan Spiegel, de Snapchat, dos meses mayor

 ?? HANDOUT / GETTY ??
HANDOUT / GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain