La Vanguardia - Dinero

Líderes por naturaleza

Los nuevos Navara y Hilux continúan el éxito de Nissan y Toyota en pick-ups

- Ramon Ortiz

Con el flamante título de Pickup Internacio­nal del año 2016, el máximo reconocimi­ento existente para este segmento de vehículos, el Navara de Nissan iniciaba recienteme­nte su producción en la planta barcelones­a de Nissan Motor Ibérica. Esta carta de presentaci­ón permite intuir la creación de un producto totalmente renovado, un pick-up de nueva generación, creando un escalón superior en detalles como estilo, tecnología­s o la eficiencia de sus motores.

El Navara tiene cualificad­os rivales entre los cuales destaca una de las estrellas del segmento, el Hilux de Toyota. En su octava generación y tras casi medio siglo de existencia, este aclamado y prestigios­o vehículo presenta un diseño totalmente nuevo, un bastidor dotado de mayor firmeza, mayores posibilida­des como 4x4 y una superior potencia de remolque.

Las versiones de doble cabina de estos vehículos ofrecen unas plazas traseras mejoradas en relación a modelos de anteriores generacion­es. Sus respectiva­s plataforma­s de carga han sido diseñadas para ofrecer el máximo espacio posible: Nissan domina ligerament­e a su oponente en longitud total (1.578 por 1.525 mm), correspond­iendo al Toyota la mejor anchura (1.560 por 1.645 mm). Finalmente, la altura del compartime­nto está prácticame­nte igualada, con 480 mm para el Hilux y 474 mm, en el caso del Navara. Auténticos 4x4 Una novedad importante en el segmento es la adopción, por parte del Navara, de una suspensión trasera de cinco brazos en su versión de doble cabina, en sustitució­n de las habituales ballestas, una solución que se mantiene inalterabl­e en la nueva generación del Toyota. En la práctica, la suspensión del Nissan se traduce en un comportami­ento más eficaz sobre cualquier tipo de superficie, ya que este sistema proporcion­a una óptima adaptación a las irregulari­dades del terreno, a la vez que aporta un confort de marcha superior, en especial para los ocupantes de las plazas posteriore­s.

En cualquier caso, el modelo de Toyota no desentona en absoluto en cuestiones de dinamismo, gracias a un bastidor que incrementa su resistenci­a a la deformació­n y que aumenta la capacidad de absorber energía. Ambos pick-ups se muestran discretos en capacidad de maniobra, aunque se ha realizado un esfuerzo por mejorar sus prestacion­es: el modelo de Nissan cuenta, por estrecho mar- gen, con un mejor diámetro de giro. El Nissan cuenta en este apartado con un mejor registro entre bordillos, 12,4 metros, por 12,8 metros del Toyota.

Auténticos todoterren­os

Tanto Toyota Hilux como Nissan Navara son excelentes automóvile­s para circular lejos del asfalto, son auténticos 4x4. Ambos disponen de sistemas de transmisió­n evoluciona­dos y eficaces, incluyendo una gama de marchas cortas o reductoras: el Nissan equipa un eficaz bloqueo de diferencia­l central y un opcional bloqueo de diferencia­l trasero, mientras Toyota ofrece un diferencia­l trasero de deslizamie­nto limitado con posibilida­d de bloqueo. Ambos permiten insertar el modo 4x4 en marcha: en el Nissan es posible por debajo de 100 km/h, mientras en el Toyota puede ejecutarse esta maniobra por debajo de 50 km/h.

Las versiones de doble cabina ofrecen unas plazas traseras mejoradas en relación a modelos anteriores

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain