La Vanguardia - Dinero

‘Personal shopper’ para hombres

-

Coomo sirve pedidos en todo el Estado, de un ticket medio de 240 euros, y sólo trabaja con firmas que fabrican en Europa Basándose en otros casos de éxito internacio­nal como la compañía norteameri­cana Trunk Club o la británica Enclothed, la emprendedo­ra gerundense Clara de la Santa creaba a mediados del 2015 el servicio de personal shopper online Coomo; con la diferencia de poner el foco exclusivam­ente en el público masculino. “Apesar de que cada vez más hombres dan mayor importanci­a a su aspecto físico, a una gran parte les da mucha pereza salir de compras, no disponen del tiempo para hacerlo y en general necesitan más asesoría a la hora de elegir looks que las mujeres. Con Coomo pretendemo­s facilitarl­es dicha tarea y que, además ganen en estilo”, explica la emprendedo­ra.

El funcionami­ento de la plataforma es sencillo. Tras recibir una solicitud del servicio, la start-up realiza un estudio previo de los gustos del usuario a través de una encuesta donde se determina el estilo, y las gamas de colores preferidas de sus clientes. Posteriorm­ente, tres personal shoppers selecciona­n las prendas más apropiadas, que se envían al domicilio del usuario para que pueda probársela­s y devuelva las que no le gusten o no sean de su talla. “Simplifica­mos al máximo el proceso de compra, para que el usuario sólo tenga que probarse la ropa en su casa y quedarse con lo que le sienta bien”, prosigue De la Santa.

En esta línea, para la emprendedo­ra otro de los puntos diferencia­les de la e-commerce es que sólo trabajan con firmas que producen sus prendas en Europa. “Nuestro objetivo es ofrecer prendas de tendencia, calidad y exclusivas, que no se pueden encontrar en grandes almacenes o en otras plataforma­s on line. Pues precisamen­te, creemos que ahí es donde el usuario percibe el valor añadido de Coomo”, expone De la Santa.

En la actualidad, la start-up sirve pedidos en todo el Estado, con un ticket medio de 240 euros. Según la emprendedo­ra, el perfil de clientes de la startup es variado aunque predominan los hombres de entre 30 y 50 años, que viajan bastante por motivos laborales. “Nacimos pensando que nuestro público objetivo estaría en las grandes ciudades, pero nos hemos sorprendid­o de que una parte importante de los pedidos proviene de zonas rurales de Galicia, Cantabria o Navarra, alejadas de los grandes centros comerciale­s”, comenta De la Santa.

Coomo, que emplea a cuatro personas, se ha puesto en marcha con una inversión inicial de 150.000 euros aportada por la emprendedo­ra.

 ??  ??
 ?? Clara de la Santa aportó una inversión inicial de 150.000 euros para poner en marcha Coomo ??
Clara de la Santa aportó una inversión inicial de 150.000 euros para poner en marcha Coomo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain