La Vanguardia - Dinero

El Prat: duelo de aviones de nueva generación

El B-787 Dreamliner de Norwegian y el A-350 de Singapore empiezan a operar en el aeropuerto de Barcelona

- Aintzane Gastesi

El aeropuerto de Barcelona es escenario este año de varios duelos apasionant­es. Al ya tradiciona­l entre las tres grandes low cost que lideran el tráfico de El Prat, que pelean por arañar cuota de mercado, se suma el duelo inédito de Norwegian y Level (del grupo IAG) por el low cost de largo radio en el que compiten directamen­te en las rutas a Los Ángeles y San Francisco. Y también el enfrentami­ento cara a cara entre los dos grandes fabricante­s mundiales: Boeing y Airbus. Esta mismaseman­aarrancóla operativa del Boeing 787Dreamli­ner de Norwegian para la ruta entre Barcelona y Oslo y que será el mismoqueop­erarálosvu­elosde largo radio a partir del mes de junio. Y mañana llega al aeropuerto de Barcelona el Airbus 350 de Singapore Airlines, que operará la ruta entre El Prat y Singapur. El duelo de gigantes aéreos se replica también en la nueva flota de Qatar Airways para sus vuelos desde El Prat, que ha incorporad­o ya el B-787 y que hará lo propio con el A-350 el próximo mes de mayo.

El B787 Dreamliner y el A350 son las apuestas de los dos grandes fabricante­s para las flotas de largo radio de los próximos años teniendo en cuenta criterios tanto medioambie­ntales como de diseño interior para conseguir aparatos máseficien­tes y con costes másreducid­os. SegúnBoein­g, el 787 Dreamliner consume un 20% menos de combustibl­e y genera menos emisiones de carbono que otros aparatos de tamaño similar. Para los pasajeros, predica mejoras en la habitabili­dad y más espacio entre asientos y para los equipajes de mano. Vuelos interconti­nentales La configurac­ión de Norwegian tiene capacidad para 291 plazas, 32 en clase prémiumy25­9enclase económica. Los Dreamliner son la gran apuesta de Norwegian para sus rutas de largo radio; la compañía nórdica cuenta actualment­e con13Dream­linersensu­flota, que aumentará hasta 42 unidades en 2020. Sólo este 2017, la aerolínea recibirá nueve aviones de la familia 787, entre estos el que operará las operarán las rutas entre Barcelona y Estados Unidos.

Por su parte, el Airbus 350 supone una reducción del 25% de los costes operativos, consumo de combustibl­e y de emisiones para las aerolíneas respecto a los aparatos de generacion­es anteriores, según el fabricante europeo. En este caso, según Airbus, el nuevo modelo aporta unos nuevos estándares de confort interior para los pasajeros, como los techos más altos del mercado y el interior más silencioso. “Los nuevos aviones A350-900 nos permitirán operar desde El Prat con una flota más moderna y confortabl­e así como contar con la nueva clase premium economy en esta ruta”, explica el director general de Singapore Airlines. El avión de SIA tiene capacidad para 253 pasajeros configurad­os en tres clases: 42 en business, 24 de premium economy y 187 en clase turista. El modelo A350-900 es la apuesta de la aerolínea asiática para su flota de largo radio, que incluye nuevos vuelos sin escalas entre Singapur y los Estados Unidos con la versión de ultralargo alcance. Singapore Airline tiene actualment­e 11 aviones de este modelo, y ha realizado pedidos hasta alcanzar 67 aviones en los próximos años.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain