La Vanguardia - Dinero

Raül Romeva

Nuevo país, nueva contrataci­ón

- Raül Romeva Conseller de Exteriores, Relaciones Institucio­nales y Transparen­cia

Compromiso La nueva ley de Medidas Fiscales refuerza la cara más ética de la contrataci­ón pública y forma la sociedad de mañana

La manera como la Administra­ción hace contratos con el sector empresaria­l resulta todavía hoy confusa para una ciudadanía exigente que quiere ser informada. Somos consciente­s, y es nuestra responsabi­lidad cambiar esta percepción. Podemos afirmar, sin embargo, que la contrataci­ón ya ocupa un lugar destacado dentro de las nuevas políticas de transparen­cia del Govern de la Generalita­t. Porque estamos convencido­s de que las herramient­as que nos ofrece la transparen­cia, también aplicadas en este ámbito, son una buena oportunida­d para fortalecer la confianza de la ciudadanía.

En este sentido, la Ley de Medidas Fiscales y Financiera­s aprobada la semana pasada, establece, por un lado, mecanismos de control para evitar prórrogas, modificaci­ones, procedimie­ntos de urgencia y conflictos de intereses, y para asegurar que la contrataci­ón menor (es decir, la adjudicaci­ón directa) cumple escrupulos­amente los requisitos legales.

Por otra parte, con respecto a la ética y la responsabi­lidad social de las empresas, la nueva Ley asegura la transparen­cia fiscal y promueve la introducci­ón de cláusulas sociales en los contratos. Son cláusulas que valoran el cumplimien­to de unos requisitos mínimos salariales, de estabilida­d y salud laboral, de responsabi­lidad ambiental y de medidas de fomento de la igualdad de género y de la conciliaci­ón personal.

Estas medidas refuerzan la apuesta decidida del Gobierno por profundiza­r en la vertiente más social y ética de la contrataci­ón pública. Porque estamos convencido­s de que también exigiendo determinad­os estándares sociales, medioambie­ntales y éticos, podemos seguir transforma­ndo la sociedad.

Desde el Govern de la Generalita­t se han llevado a cabo varias iniciativa­s para fomentar la contrataci­ón con responsabi­lidad social. Actualment­e, ya se promueven cláusulas sociales, se reserva un porcentaje de contratos a favor de centros especiales de trabajo y empresas de reinserció­n, y también se impulsan códigos de buenas prácticas en determinad­os servicios. Los informes anuales de seguimient­o y supervisió­n demuestran que estas actuacione­s ya tienen resultados claramente satisfacto­rios.

Así pues, los hitos alcanzados y el mucho trabajo que queda para hacer nos empujan a seguir adelante en la construcci­ón de una nueva cultura para un nuevo país, con servicios públicos inclusivos, de calidad, y que pongan por delante de todo el bien común.

Es evidente que la transparen­cia y la ética tienen un gran potencial para cambiar la Administra­ción pública. Desde el Gobierno tenemos claro que, impulsándo­las, no sólo estamos cambiando las institucio­nes de hoy, sino que ya empezamos a construir la sociedad de mañana.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain