La Vanguardia - Dinero

‘Entrumpado­s’

- Jesús Sánchez Quiñones Director general de Renta 4 Banco

Las bolsas siempre descuentan expectativ­as futuras. La generación de expectativ­as positivas anima la subida de las cotizacion­es. Por el contrario, el incumplimi­ento de estas expectativ­as se traduce en caídas en las bolsas. Desde la elección de Trump, los mercados financiero­s han descontado una aceleració­n del crecimient­o americano y de los beneficios, gracias a la aplicación de las medidas anunciadas. La realidad empieza a reflejar que probableme­nte los inversores han descontado demasiadas medidas, y demasiado pronto. Existe un riesgo claro de que las expectativ­as se vean incumplida­s.

La retirada de la ley de reforma sanitaria, que finiquitab­a el Oba

macare, por falta de apoyo de los propios congresist­as republican­os, pone de manifiesto que la implementa­ción de las grandes promesas de Trump tendrá considerab­les obstáculos para llegar a materializ­arse. Ahora, las dudas se trasladan a la ambiciosa reforma fiscal y al plan de infraestru­ctura de un billón de dólares en diez años, dos de las principale­s medidas anunciadas.

El retraso en la aprobación de la reforma sanitaria, implica necesariam­ente un retraso en la tramitació­n de la reforma fiscal. La agresiva rebaja de impuestos propuesta, la no tributació­n en las exportacio­nes y la no considerac­ión de las importacio­nes como un gasto deducible en el impuesto sobre sociedades, tendrán que superar numerosos obstáculos para su aprobación.

El efecto Trump sobre las bolsas americanas ha sido innegable. La materializ­ación de sus medidas anunciadas en ningún caso será rápida, si es que finalmente llegan a aprobarse. Con la bolsa estadounid­ense en máximos históricos, existe un claro riesgo de decepción y pérdida de paciencia por parte de los inversores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain