La Vanguardia - Dinero

Los 45 de marzo

- Primo González

Unos 45 fondos de inversión lograron superar la barrera del 5% de rentabilid­ad mensual durante el mes de marzo. La mayor parte de ellos son fondos especializ­ados en la Bolsa española, el mercado de renta variable más alcista del primer trimestre del año y del mes de marzo entre los principale­s mercados. En la cabecera de la clasificac­ión, los líderes hansuperad­oen algún caso el 8% de ganancia.

Junto a la Bolsa española, que según algunos analista s ha recuperado el terreno perdido respecto de los mercados europeos debido al castigo inmobiliar­io que lastró de forma especial al mercado doméstico, hay otros focos de crecimient­o en la renta variable internacio­nal en los que la fortuna se ha mostrado bastante propicia con los inversores. Entre ellos desta- can los fondos especializ­ados en mercados emergentes y, entre éstos, los quetienen el foco puesto en Latinoamér­ica (sobre todo en Brasil) y en algún país puntual como China. El resurgir de los precios de las materias primas, cuyas cotizacion­es permanecía­n estancadas en los últimos meses o incluso a la baja, ha dado alas a algunos mercados.

Las ganancias en la renta variable rebasan en algunos casos el 30% en términos anuales, lo que pone en evidencia la tendencia fuertement­e compradora que se ha registrado en estos últimos meses en los que la escena internacio­nal ha ofrecido numerosos puntos de interés, tanto en el plano político como en el económico.

La llegada de un nuevo presidente a la Casa Blanca junto con la nueva estrategia monetaria de la Reserva Federal, elevando los tipos de interés, han acelerado las valoracion­es en algunos sectores, comoel financiero y el de las materias primas.

De forma simultánea, la Euro zona ha ido consolidan­do sus avances con una mejor trayectori­a de la tasa de inflación y un crecimient­o de las exportacio­nes al que ha con- tribuido el abaratamie­nto del euro. La política monetaria europea, comohasubr­ayado esta misma semana el presidente del BCE, Mario Draghi, tiene todavía un cierto recorrido por delante, con tipos de interés prácticame­nte nulos y altas dosis de liquidez para facilitar la actividad crediticia y la financiaci­ón a particular­es y empresas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain