La Vanguardia - Dinero

Para todo y para todos

-

La cuarta generación del popular utilitario coreano ofrece un espacio interior líder en su clase y mayor confort de conducción

Daniel Balcells

“El Rio es la puerta de entrada a la marca”. Así lo afirma Michael Cole, director de operacione­s de Kia Motors Europa, quien señala que la tercera generación del utilitario coreano ha sido el coche que más clientes ha acercado a la marca Kia. Con casi 450.000 unidades vendidas en 2016 –un 15% de las ventas totales anuales de la firma– es el segundo modelo másvendido en el mundo por el fabricante asiático y el tercero en Europa tras el Sportage y el Cee’d. “Su importanci­a es clave en el desarrollo comercial de la compañía a nivel global –apunta– y su peso en el futuro aún crecerá más con la llegada de la nueva generación, la cuarta, que eleva los estándares de su categoría”.

Con tres millones de unidades matriculad­as al año, el B es el mayor segmento de Europa, pero también el más competido y comprometi­do. Es racional y emocional, se dirige a jóvenes y a séniors, con una proporción de hombres y mujeres al 50%, y cumple como primer coche para familias recién formadas o segundo vehículo en otros hogares. En definitiva, un complejo y delicado equilibrio de condicione­s y atribucion­es que cumplir para satisfacer las necesidade­s de movilidad de un variado rango de usuarios. Debe ser, por tanto, funcional ypráctico, aunque también ha de resultar atractivo y llamativo; cómodo y dinámico. El equipamien­to y la tecnología son aspectos de creciente importanci­a, pero sobre todo, tiene que ser eficiente y económico. Casi nada...

Más competitiv­o

Desde el año 2000 Kia ha luchado duramente para significar­se entre modelos de reconocido prestigio y larga trayectori­a fuertement­e arraigados en el segmento B-Hatchback europeo. En este tiempo, la evolución del Rio –y de la propia marca– ha sido óptima. Sin embargo, en su última ver-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain