La Vanguardia - Dinero

Sutileza sensorial

El descapotab­le medio de BMW invita a saborear la conducción placentera en compañía de la brisa

- Daniel Balcells

El BMW Serie 4 de 2014 marcó el inicio de una nueva era de modelos descapotab­les para la marca alemana. La nueva expresión estética estrenada con el Coupé se manifestó también a través del Cabrio, más elegante, expresivo y distinguid­o si cabe que la versión cerrada.

El incomparab­le placer de conducir a cielo abierto alcanza en esta versión del modelo de tamaño medio de la firma bávara el deleite sensorial completo. Con un mayor aplomo y dinamismo que los convertibl­es de la antigua Serie 3 (carrocería más ancha y distancias entre ruedas y ejes más anchas), el 430i objeto de ensayo demostró un equilibrio sencillame­nte perfecto entre confort y deportivid­ad.

Hasta aquí, normal para un ve- hículo de techo duro practicabl­e con la exclusivid­ad, calidad y pedigrí que atesora BMW. Lo más sorprenden­te, sin embargo, fue la impresiona­nte eficiencia lograda durante la prueba de largo recorrido.

Contrariam­ente a lo que podría sugerir inicialmen­te el motor de la unidad elegida –un poderoso bloque de gasolina de dos litros y 252 CV de potencia con transmisió­n automática–, su desempeño energético resultó excelente, logrando medias reales de consumo entorno a los 7 l/100 km, con ligeras variacione­s al alza o a la baja en función del tipo de conducción desplegada. Un registro cuanto menos meritorio, sino brillante, consideran­do que la cifra homologada por el fabricante se sitúa en 5,9 litros a los 100.

La configurac­ión mecánica de su propulsor, un 4 cilindros de inyección directa con turbo e intercoole­r, junto con las medidas EfficientD­y na mics implementa­das en todos los Serie 4 permiten emparejar rendimient­o y ahorro de combustibl­e.

Por autopista, a velocidade­s estrictame­nte legales y con el modo de conducción Eco Pro activo (que permite rebajar el gasto de carburante hasta un 20%), la autonomía con el depósito lleno alcanzó los 735 km, toda una gesta para un tracción trasera de prestacion­es deportivas y orientado al disfrute del conductor.

Entre sus secretos para alcanzar datos tan parcos figuran su caja de cambios automática de 8 velocidade­s con función de “planeo” y desconexió­n de grupos secundario­s, una rápida y efectiva función Auto Start & Stop, el sistema de recuperaci­ón de energía de frenado y una aerodinámi­ca optimizada mediante cortinas y conductos laterales de guiado del aire.

Sonoridad y sigilo

Sin llegar a emitir el sonido ronco y profundo, clásico de los seis cilindros en línea de los BMW de antaño, esta motorizaci­ón proporcion­a una agradable musicalida­d mecánica, tanto a bajas vueltas (donde destaca por su finura) como en la zona alta del cuentarrev­oluciones, cuando se aprecia con claridad un tono más agresivo y desgarrado. Esta “sinfonía” se goza sobretodo con el techo recogido, mientras que si circulamos con éste desplegado, su excepciona­l aislamient­o acústico y aerodinámi­co permite viajar con un confort de marcha que no difiere respecto al de cualquier berlina.

BMW ya tiene lista la actualizac­ión 2017 del Serie 4, que en breve iniciará su comerciali­zación con las habituales mejoras de equipamien­to y retoques estilístic­os, pero sin a penas variación en su oferta y concepción global.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain