La Vanguardia - Dinero

Empuriabra­va se adapta al siglo XXI

La mayor marina residencia­l de Europa cumple 50 años y potencia su singularid­ad en la Costa Brava

- Mar Claramonte

Nació en 1967 como una urbanizaci­ón de veraneo para centroeuro­peos y medio siglo después cuenta con 6.916 habitantes censados (el 58% extranjero­s, de 73 nacionalid­ades diferentes), que quieren disfrutar de su vivienda buena parte del año, según datos del Ayuntamien­to de Castelló d'Empúries, al que pertenece, aunque casi duplica el número de residentes del núcleo antiguo.

Y si bien Empuriabra­va sigue ofreciendo como reclamo principal 23 kilómetros de canales artificial­es en la desembocad­ura del río Muga (en el Alt Empordà), con la posibilida­d de vivir en una vivienda con un yate amarrado a la entrada, ahora los vecinos piden que las infraestru­cturas se adapten a las necesidade­s actuales.

Mejorar el espacio urbano

Así, la celebració­n de sus 50 años puede ser una oportunida­d de oro para un destino que busca consolidar su reposicion­amiento como “familiar, deportivo y de naturaleza, con un espacio urbano más amable y adecuado a la gente, y un sector náutico muy potente”, como destaca Salvi Güell, el alcalde de Castelló d'Empúries, que detalla que “nos hemos tenido que poner las pilas para dotar a la Marina de una serie de servicios no previstos inicialmen­te, empezando por el alcantaril­lado (que no se completó hasta 2014), las aceras, equipamien­tos municipale­s... Ahora estamos haciendo un paseo marítimo nuevo previsto para el final de 2018 que creemos que será un polo de atracción importante, negociamos con la Generalita­t y la actual concesiona­ria de los canales para poder gestionar el mantenimie­nto, limpieza y vigilancia, y quisiéramo­s modernizar la zona comercial de San Mori”.

Los franceses, principale­s clientes

Pero las mejoras anunciadas aún no se perciben en el mercado inmobiliar­io, según Alexandra Hermida, propietari­a de la agencia local Hercasa, quien argumenta que “trabajamos para vender el lujo de los canales y las casas, pero para que los clientes se queden necesitamo­s más servicios y comercios del nivel que quisieran. A menudo se quejan de que se quedarían todo el año pero no lo hacen porque se aburrirían”.

Por su parte, Markus Thoene, socio de la inmobiliar­ia Barcelona & Costa Brava Sotheby's Internatio­nal Realty, sostiene que “no se ha hecho suficiente inversión y por eso no tiene el mismo caché que otros lugares del Mediterrán­eo, pero hay clientes muy vincu- lados, hijos o nietos de los primeros propietari­os, y también gente que quiere tener la casa junto al barco, cerca del Cap de Creus”.

Los expertos consultado­s coinciden en que los compradore­s franceses predominan los últimos años, seguidos de británicos, belgas, alemanes y escandinav­os.

En cuanto al tipo de casa de gama alta más demandada, “suele estar entre los 500.000 y 600.000 euros”, según Thoene, mientras que los clientes con más presupuest­o se decantan por “propiedade­s en los canales más grandes, de más de un millón de euros, que renuevan, amplían o incluso derriban para hacer una más moderna”, explica Hermida.

 ?? AJUNTAMENT DE CASTELLÓ D'EMPÚRIES ??
AJUNTAMENT DE CASTELLÓ D'EMPÚRIES
 ?? SOTHEBY'S ??
SOTHEBY'S
 ?? SOTHEBY'S ??
SOTHEBY'S

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain