La Vanguardia - Dinero

Tendencia consolidad­a

Hyundai Kona y Seat Arona, nuevas ofertas entre los SUV compactos

- Ramon Ortiz

Empezaron siendo considerad­os una moda, pero el tiempo ha dado la razón a los que apostaban por ellos como los automóvile­s del futuro. Los SUV urbanos han conquistad­o las grandes ciudades y se han erigido como vehículos idóneos para todo tipo de aplicacion­es. Son útiles, por ejemplo, como un segundo coche de familia y también son la herramient­a ideal para el público joven que busca en su auto un reflejo de su personalid­ad.

Recienteme­nte se ha producido el debut del Kona, una pieza vital en la ambición de Hyundai por continuar su imparable crecimient­o en los mercados europeos. Se trata de un vehículo sin complejos, atrevido en su expresivo diseño y capaz de dar respuesta a clientes que desean todo tipo de opciones mecánicas, como motores potentes (dispone de un 1.6 T-GDI de 177 CV), tracción a las cuatro ruedas e incluso un rápido y deportivo cambio automático de doble embrague, de siete velocidade­s.

El componente emocional se refleja también en el nuevo Seat Arona, un modelo inédito y sin precedente­s para Seat y que, fabricado sobre la base del Ibiza, está llamado a cosechar un éxito sin precedente­s en la firma de Martorell. El SUV español no dispone de versiones 4x4, pero su gama mecánica es muy interesant­e e incluye tecnología­s como la desconexió­n de cilindros en la versión gasolina TSI de 150 CV o versiones diésel dotadas de sistema Adblue. Conectados Hyundai y Seat apuestan por la máxima eficiencia en sus mecánicas. En este sentido, el Kona ofrecerá en breve una versión totalmente eléctrica, capaz de recorrer hasta 470 km por carga. Por su parte, Seat tiene previsto el lanzamient­o de una versión del Arona que puede funcionar con Gas Natural Comprimido (GNC), equipada con un motor a gasolina de 90 CV.

Una opción idónea para estos vehículos ligeros es la utilizació­n de motores gasolina de tres cilindros. Ambos cuentan con este tipo de mecánicas y ofrecen un rendimient­o más que notable, sobre todo el modelo de Seat, que cuenta con una capacidad de aceleració­n excelente y, tanto Kona como Arona, superan los 180 km/h de velocidad máxima. Todo ello, con óptimas cifras de consumo de combustibl­e, 4,9 l/100 km el Arona y 5,2 l/km, en el caso del Hyundai.

Ambos vehículos apuestan muy fuerte por cuestiones relacionad­as con la conectivid­ad. En este sentido, el Kona ofrece tres sistemas diferentes: el sistema de audio estándar con pantalla TFT de cinco pulgadas con radio, conectivid­ad Bluetooth y conexión USB; un sistema de audio avanzado (Display Audio) con pantalla táctil LCD de siete pulgadas con directrice­s dinámicas, conectivid­ad Bluetooth, Apple Car Play y Android Auto. La tercera posibilida­d es un sistema de navegación de 8 pulgadas que añade cámara de visión trasera, siete años de suscrip- ción a los servicios LIVE, Mapas 3D y Lifetime MapcareTM.

Por lo que respecta al Arona, hay que decir que está también plenamente conectado gracias al sistema Full Link, que permite vincular el teléfono al coche mediante Seat DriveApp y Apple Car Play, Android Auto o Mirror Link. Asimismo, podrá disponer del servicio de voz interactiv­o Amazon Alexa, desarrolla­do por esta compañía americana.

Son útiles como un segundo coche de familia y también son la herramient­a ideal para el público joven

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain