La Vanguardia - Dinero

EXPOSICIÓN EL LENGUAJE DEL COLOR

-

’Le toboggan’, de Carlos Nadal Galería Jordi Pascual | Calle Consell de Cent, 317, Barcelona | Precios entre los 10.000 y los 40.000 euros | Tel. 93 272 02 09

Carlos García-Osuna Carlos Nadal (París, 1917-Sitges, 1998) es el protagonis­ta hasta finales de abril de la exposición titulada El lenguaje del color, de la galería Jordi Pascual que celebra con la exhibición de diecisiete óleos de diferentes épocas y formatos el centenario del nacimiento del artista y el vigésimo aniversari­o de su muerte.

Nadal llegó con sus padres a Barcelona en 1922 y se formó en su juventud en las escuelas de La Llotja y de Bellas Artes. Obtuvo en 1945 una beca del gobierno francés para disfrutar en París y se trasladó a Bruselas en 1949, donde se casó con la escultora belga Flore Joris. Viajó durante décadas por múltiples países de Europa y América y no re- gresó a España hasta el año 1976.

Los fauvistas Bonnard, Vuillard, Denis y Dufy pueden rastrearse en las pinturas de Nadal, que apuesta por un estilo alegre, ligero, decorativo y optimista pudiendo llegar a manifestar, para definir su expresión pictórica, que “un cuadro es una superficie plana que se cubre de colores siguiendo un cierto orden, resultando anecdótico que se pinten caballos, teatros o playas”. De cromatismo vigoroso, amplia pincelada y empastes profundos, en esta muestra encontrare­mos interiores franceses como L’atelier, playas galas como Playa del Norte o

Plage aux estivants, distintos paisajes urbanos de Nueva York o escenas de teatros, como El

concierto.

También halló inspiració­n el artista en las playas de Ostende y Honfleur, y el confiado vivir de los bañistas que pasaron estíos en Niza, Cannes y Antibes, donde se solazaban los millonario­s del mundo. La Catalunya litoral igualmente fue protagonis­ta de sus óleos, con preferenci­a por parajes de la Costa Brava como S’Agaró, Sant Feliu de Guíxols o Sitges, donde finalmente descansarí­a tras una dilatada vida que intentó sorprender los felices momentos de la existencia personal y de sus contemporá­neos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain