La Vanguardia - Dinero

EE.UU. y Europa ganan en el ranking IMDP.

EE.UU. y Europa consolidan su liderazgo en el ranking de competitiv­idad digital de IMD

- Piergiorgi­o M. Sandri

Enlos últimos años, si se comparan varios indicadore­s, las conclusion­es acostumbra­n a ser las mismas: Asia Pacífico es el área del planeta donde más crece el PIB, el quetiene área económica máscompeti­tiva, donde hay más millonario­s y florece con más insistenci­a el comercio.

Sin embargo, en un apartado concreto, Occidente continúa mandando y mucho: en las competenci­as digitales. El ranking de la escuela suiza IMD esta semana publicó su lista y, si se exceptúa Singapur oHongKong, el dominio de EE.UU. y Europa es aplastante. “Lo que le da a Occidente unaventaja sobre la mayoría de las economías asiáticas es su enfoque equilibrad­o hacia la digitaliza­ción. La mayoría de las economías adopta estrategia­s dirigidas al desarrollo paralelo de todos los factores digitales, a ser conocimien­to, tecnología y preparació­n futura”, señala José Caballero, economista sénior del IMD.

El informe incluye aspectos que capturan las actitudes de la sociedad para adoptar nuevas tecnología­s, así como también la “agilidad” del sector privado para confrontar la disrupción digi- tal. Pues bien, los norteameri­canos están a la cabeza, seguidos por el conjunto de los países escandinav­os, que destacan en varias categorías: Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia. Suiza, Canadá y el Reino Unido completan el top 10. Porlo tanto, parece que en este aspecto los sistemas económicos tienen muchas cosas que decir aún.

Por lo que se refiere a España, ocupa el lugar 31, posición que no ha cambiado demasiado en los últimos años. Aun así, para Caballero no es todo negativo. “Es importante señalar que algunos de estos indicadore­s han mejorado notablemen­te; por ejemplo, las variables relacionad­as con la agilidad de los negocios han avanzado”, destaca.

Es interesant­e ver cómo, entre estos parámetros tecnológic­os, el factor humano sigue siendo determinan­te. “Estados Unidos ha capitaliza­do sus mejoras en conocimien­to, gracias a la buena formación de los empleados y a la cuota que representa­n los empleos decarácter científico ytécnico”, afirmandes­deelIMD. Por eso, China, el gran rival norteameri­cano, está muy por detrás, en el puesto 30. Justo delante de España.

 ?? PEDRO MADUEÑO ??
PEDRO MADUEÑO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain