La Vanguardia - Dinero

Normalizac­ión

- José García Montalvo Catedrátic­o de Economía (UPF)

Cambio de ciclo La rápidas subidas de rentas se están deteniendo en niveles inferiores en términos reales a los del 2008

Hace unos meses, y desde estas mismas páginas, comentaba que los alquileres en Barcelona estaban en el límite y que los datos mostraban que el proceso de rápido aumento se estaba deteniendo en niveles inferiores, en términos reales, a los del 2008. La evolución de la relación entre los alquileres reales y los reportados por los portales inmobiliar­ios auguraba el parón en el crecimient­o. Pues bien, los últimos datos conocidos confirman esta hipótesis. El portal Idealista se congratula de que la tasa de caída de los alquileres de mercado, un 2,9% en el primer semestre del 2018 según la Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona, se parezca a lo que ellos habían publicado hacía semanas con los datos sobre anuncios en su web. Pero la realidad es que la flauta sonó por casualidad.

Como argumentab­a en mi última columna, los alquileres de los portales no son, en general, un buen indicador de los alquileres reales. Tienen todo tipo de sesgos que los hacen muy poco fiables como medida de que está sucediendo realmente en el mercado del alquiler. Pero el seguimient­o de la relación entre los alquileres solicitado­s en los portales inmobiliar­ios y los alquileres efectivame­nte pagados tiene una gran capacidad predictiva. En concreto, cuando el mercado está muy calient, los alquileres de los portales inmobiliar­ios crecen mucho más rápidament­e que los reales, y la ratio del alquiler solicitado dividido por el alquiler efectivame­nte pagado crece hasta situarse muy por encima de 1. Esto es lo que pasó desde finales del 2013 hasta finales del 2016 cuando la ratio de alquiler solicitado sobre alquiler de mercado subió de 1,1 a 1,4. De esta forma en el 2016 los propietari­os de vivienda estaban pidiendo en los portales, de media, un 40% más que el alquiler medio que se estaba pagando. Sucede lo contrario cuando el mercado se enfría: los alquileres de los portales bajan más rápidament­e que los alquileres de mercado. Esto es lo que lleva sucediendo desde el segundo trimestre del 2017. Por tanto, el cambio de ciclo de los alquileres en Barcelona estaba cantado. Ciertament­e habrá que esperar algunos meses más para que la nueva tendencia se confirme, pero no hay duda de que hoy por hoy la dinámica ha cambiado. Las expectativ­as de propietari­os e inquilinos se están ajustando reflejando hasta qué punto el concepto de burbuja del alquiler es conceptual­mente erróneo. Mientras que el precio de la vivienda puede subir sin límite si los bancos están dispuestos a conceder créditos sin límites y con criterios muy laxos, el alquiler está acotado por una proporción de la renta de las familias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain