La Vanguardia - Dinero

La lira pasa factura

El Garanti, el mayor banco turco, aporta el 16% del beneficio del BBVA

- Primo González

Acerinox (+0,53%) ha dado nuevos pasos en la cota de los 12 euros, con lo que acumula algo más del 8% en lo que va de año. Las batallas comerciale­s en el mundo del acero no le están pasando factura gracias a la fortaleza del mercado estadounid­ense, donde es líder.

Acciona (+0,06%) se mantuvo estable en la zona de los 73 euros, un 12% de ganancia en el año.

ACS (-2,35%) bajó a la zona de los 36 euros pero mantiene un 15% de subida desde enero arropado por sus buenas posiciones en el mercado americano, su principal foco de actividad.

Aena (+0,16%) tiene pocos estímulos para alejarse de los 156 euros debido a la falta de transparen­cia de su nueva orientació­n estratégic­a tras el cambio de dirección. Las acciones siguen en negativo en el año algo más del 2% de caída.

Amadeus (+1,46%) recibió esta semana una positiva valoración por parte de los analistas de Berenberg, que han situado su precio objetivo nada menos que en los 90 euros, muy por encima de los 72,5 euros por acción en los que cerró esta semana, en la zona de máximos históricos. Los analistas creen que la carrera alcista de este valor es la hipótesis más probable, sobre todo tras su entrada en el Eurostoxx en septiembre. Es la segunda compañía del Ibex 35 por ganancia acumulada, casi un 23%.

Arcelor Mittal (-3,72%) está pagando la fuerte subida del mes de julio y ha perdido la cota de los 27 euros por acción. La caída de estos días ha situado a este valor en pérdidas anuales, de las que había salido hace poco.

Banco Sabadell (-3,69%) perdió la barrera de los 1,4 euros por acción en una semana bastante negativa para el sector bancario, en la que todos los valores de este sector acabaron en pérdidas.

Bankia (-2,17%) ya supera el 16% de pérdida acumulada en lo que va de año, la segunda mayor caída de las compañías bancarias del selectivo en lo que va de año.

Bankinter (-2,42%) perdió esta semana la cota de los 8 euros por acción y ha dejado de ser el mejor banco del Ibex 35, puesto que ha asumido CaixaBank. Las acciones de Bankinter todavía conservan el signo positivo en lo que va de año, aunque por muy escaso margen.

BBVA (-6,98%) se ha despedido de los 6 euros tras el duro golpe recibido por la lira turca, en plena guerra comercial con el dólar. La fuerte caída de la divisa turca afecta de forma directa a los resultados del banco español, ya que más del 15% del beneficio procede de su filial Garanti, el mayor banco turco. En lo que va de año, las acciones

de BBVA pierden casi un 20%, una de las mayores caídas del selectivo. Esta semana ha sido el peor valor del Ibex.

CaixaBank (-1,45%) no se ha librado de las pérdidas esta semana aunque sigue en positivo en el año, como mejor banco del selectivo. Su hoja de ruta hacia los 4 euros por acción se vio frenada esta semana aunque puede recuperarl­a.

Cellnex (+0,97%) intentó recuperar los 23 euros por acción perdidos en la semana anterior pero se quedó corto. Las acciones están en positivo en el año con cierta holgura, en torno al 7%. Las valoracion­es de los analistas son bastante positivas por lo que puede reconquist­ar los 23 euros sin mayores problemas.

Cie Automotive (-1,66%) ha perdido la cota de los 25 euros por primera vez desde que está en el Ibex 35 aunque aún conserva un 5% de ganancia en el año.

Colonial (+0,71%) ha recuperado tras el varapalo de las últimas jornadas y ronda el 14% de ganancia en el año.

Dia (-5,33%) ha tenido como aliado inesperado al fondo noruego de propiedad pública, que ha elevado su participac­ión en esta volátil compañía, la más castigada del Ibex 35 en lo que va de año. Un informe de Bankinter alertó el viernes sobre el riesgo de invertir en esta compañía debido a la debilidad de su negocio principal, la venta en los supermerca­dos del grupo, que este año está registrand­o retrocesos. En el año pierde en torno al 51%.

Enagás (-0,08%) se mantiene en las cercanías de los 24 euros por acción pero no acaba de recibir impulsos alcistas suficiente­s.

Endesa (-0,10%) sigue a la expectativ­a de recuperar los 20 euros por acción pero le está costando, a pesar de su buena rentabilid­ad por dividendo. No obstante ya acumula un 14% en el año.

Ferrovial (+0,14%) ha dejado pasar otra semana sin alcanzar los 18 euros, su objetivo más esperado que le permitiría salir de pérdidas anuales.

Grifols (-1,96%) acabó la semana justo en los 25 euros y mantiene algo más del 3% de subida acumulada desde enero. La fortaleza del dólar y su agresiva estrategia de crecimient­o podrían ayudarle a recuperar los mejores precios del año.

IAG (+1,31%) ha sacado partido a sus recientes resultados y en las últimas semanas parece estar sacando partido a la elevada conflictiv­idad de uno de sus principale­s rivales, Ryanair, cuyas continuada­s huelgas le están pasando factura frente a sus rivales. IAG gana un 5% en el año.

Iberdrola (-0,67%) mantiene el 6%

de ganancia en lo que va de año con escasos movimiento­s.

Inditex (+1,08%) fue uno de los mejores valores del selectivo esta semana, lo que se ha traducido en un retorno a los 28 euros por acción, aunque todavía sigue en pérdidas anuales.

Indra (-0,10%) sigue con un 8% de pérdida acumulada en el año tras la inmovilida­d de estos últimos días.

Mapfre (+0,61%) dio un pequeño paso adelante pero la debilidad de sus resultados le impide progresar hacia la cota de los 3 euros.

Mediaset (+1,33%) ha contado esta semana con el apoyo de los analistas del banco HSBC, aunque han rebajado su precio objetivo hasta los 7.8 euros por acción desde los 9 euros anteriores, si bien recomienda­n comprar estas acciones cuyo precio se encuentra en la zona de mínimos históricos. Desde la reciente publicació­n de resultados, varias casas de análisis recortaron sus valoracion­es. Pero el precio parece ya muy asequible.

Meliá Hotels (-1,43%) ha vuelto a caer en pérdidas anuales aunque se mantiene en la cota de los 11 euros. Las temporada turística puede darle buenas oportunida­des.

Merlin Properties (-2,33%) tropezó de nuevo en la zona de los 12 euros por acción aunque gana un 10% en el año.

Naturgy (+0,30%) sigue en la zona de los 23 euros con un 26% de ganancia acumulada en el año, lo que le mantiene como líder del Ibex 35.

Red Eléctrica (-0,44%) se mantiene en la zona de los 18 euros tras la presentaci­ón de sus resultados.

Repsol (-0,82%) no acaba de abrazar los 17 euros aunque lo intenta cada semana. El ligero retroceso de estos días no le aleja de las posiciones de vanguardia del Ibex 35 este año, con cerca del 18% de ganancia acumulada.

Santander (-3,20%) ha bajado a la zona de los 4,5 euros por acción, lo que implica una pérdida acumulada en el año de casi un 14%.

Siemens Gamesa (+0,42%) logró alcanzar los 12 euros por acción y acumula un 5% en lo que va de año.

Técnicas Reunidas (-1,96%) conserva un 11% de ganancia desde enero aunque esta semana ha bajado a la zona de los 28,5 euros.

Telefónica (-1,99%) ha vuelto a las pérdidas una vez superado el efecto positivo de los resultados trimestral­es.

= Viscofán (0,00%) cerró la semana al mismo nivel que la semana precedente y conserva el 10% de ganancia desde enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain