La Vanguardia - Dinero

Los planes líderes

- P. González

Las ganancias de los planes de pensiones que operan en los mercados bursátiles están dejando muyatrás las que logran los inversores en otro tipo de planes, algunos incluso en negativo, es decir, con pérdidas debido a la existencia de tipos negativos en algunos activos de más corta duración y que, en principio, eran el refugio idóneo para los partícipes que buscaban seguridad por encima de todo.

Pero hace ya algún tiempo que este planteamie­nto ha dejado de estar vigente. Y así parecen haberlo entendido miles de inversores. Los planes que invierten en las bolsas, tanto la española como las de otras latitudes, reúnen en la actualidad más de 9.300 millones de euros, un volumen de patrimonio que prácticame­nte iguala al dinero que mueven los planes de tipo garantizad­o y muy por encima del patrimonio de los planes de renta fija a corto plazo o los de largo plazo. Sólo los planes de tipo mixto gestionan en la actualidad volúmenes mayores que los de renta variable, sobre todo los de tipo mixto fijo, es decir, aquellos que invierten en renta fija y en renta variable, aunque predominio de la renta fija.

En el caso de los planes de tipo bursátil, su rentabilid­ad media anual en los tres últimos años supera el 3% y en los cinco últimos años, el promedio de rentabilid­ad anual roza el 9%, unas cotas de beneficio que no ha logrado, ni de lejos, los restantes tipos de planes.

Al observar los planes de forma individual, en el plazo de 5 años hay nada menos que 19 planes con rendimient­os anuales medios que superan el 10% entre los 30 más rentables en este periodo. En el plazo de tres años las ganancias son más moderadas debido al bache bursátil de buena parte del año 2012 y de los años 2015 y 2016.

La mayor aportación a las ganancias procede de los planes que han apostado de forma decidida por los mercados bursátiles de Estados Unidos. Los principale­s índices bursátiles de este país están en zona de máximos históricos, una situación que quizás no se prolongue durante mucho tiempo según los análisis más extendidos. Pero en el pasado reciente son los planes en los que los inversores están capitaliza­ndo un mayor nivel de ganancias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain