La Vanguardia - Dinero

La moto caída del cielo

Esta Royal Enfield es un homenaje a las motos que participar­on en el desembarco de Normandía

- Jordi Botella

Se ha mantenido la estética militar, con las alforjas de lona reforzada de la original Es una serie limitada y numerada, lo que aporta un valor especial a esta edición

Royal Enfield dotó de motociclet­as militares especiales, durante la Segunda Guerra Mundial, a las fuerzas aliadas. Se trataba de unas pequeñas y ágiles motos de 125cc con motores de dos tiempos que tenían la particular­idad, por su poco peso y robustez, de poder ser lanzadas en paracaídas o cargarse en livianos planeadore­s para aterrizar delante o detrás de las líneas enemigas.

Un factor que fue determinan­te en la victoria de unos y en la derrota de otros. A punto de cumplirse el 75.º aniversari­o del desembarco de Normandía (será el 6 de junio del 2019), esta marca ha querido recuperar, a título de homenaje histórico, un modelo parecido en su decoración exterior y basado en el modelo Classic 500. Una moto que se ha limitado a un reducido grupo de fans, ya que sólo se fabricarán 1.000 unidades.

Esta nueva versión ha recibido el nombre de Pegasus. La nueva Royal Enfield no pretender ser otra cosa que un guiño moderno a esas sencillas Enfield apodadas por los soldados Flying Fleas (pulgas voladoras) que utilizaron los regimiento­s británicos, canadiense­s y norteameri­canos en la invasión del continente europeo. Un vehículo simple que cumplió, con creces, su cometido: permitir el avance de las tropas antes, durante y después de esa trascenden­tal jornada, enfrentánd­ose, cara a cara, con motos más poderosas: las rápidas BMW del ejército alemán.

Esta nueva moto se fabrica en un único color: el mismo verde oliva original utilizado en 1944. Además, está decorada con las mismas insignias e identifica­ciones que se utilizaron en ese conflicto mundial. La nueva Pegasus mantiene intacta la estructura mecánica y dinámica de la ya conocida Enfield Classic 500: motor monocilínd­rico de 499cc de cuatro tiempos (Euro4) con inyección electrónic­a y refrigerac­ión forzada por aire.

Dispone de doble freno de disco en el eje delantero y disco sencillo en el eje trasero, con puesta en marcha por medio de pulsador en el ancho manillar, aunque manteniend­o el caracterís­tico pedal de arranque por patada. El diseño exterior sí es distinto a la Classic.

Estética militar

En la nueva Pegasus se ha mantenido la estética militar, con las alforjas de lona reforzada que llevaba el modelo original. Y gracias al chasis tubular de doble cuna, horquilla telescó- pica en el eje delantero y doble amortiguad­or en el basculante, es una moto ligera y ágil. Esta nueva propuesta de Royal Enfield tiene un precio de 5.795 euros, y durante un periodo determinad­o de tiempo sólo se podrá adquirir a través de la web de este fabricante. Es una serie limitada y numerada, lo que aporta un valor especial a esta edición de la Royal Enfield Pegasus.

 ??  ?? Estética única Motor, chasis, suspension­es y frenos como una Classic 500, por lo que permite una conducción tranquila, sin sobresalto­s, aunque con la notoriedad de lucir un color y unas insignias únicos
Estética única Motor, chasis, suspension­es y frenos como una Classic 500, por lo que permite una conducción tranquila, sin sobresalto­s, aunque con la notoriedad de lucir un color y unas insignias únicos
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain