La Vanguardia - Dinero

Postales de China y un Sputnik

-

El profesor Farràs hablaba el pasado domingo en esta misma página de las consecuenc­ias de la transforma­ción exponencia­l que está sufriendo China y su impacto en el orden mundial. Los indicadore­s son de vértigo: el gigante asiático es ya la segunda economía mundial y podría cuadruplic­ar la de EE.UU. en el 2050. Llama especialme­nte la atención la inversión de 150.000 millones de dólares en inteligenc­ia artificial, 40 veces más que los 3.000 millones de Alemania. ¿Qué ha llevado a China a esta posición? ¿Puede China superar a EE.UU. en investigac­ión, desarrollo e implantaci­ón de la IA? Veamos tres postales.

La primera es de enero del 2017 en Suiza. Donald Trump era el presidente electo y la semana del encuentro anual del Foro Económico Mundial en Davos juraba el cargo. El Foro le había invitado a dar el parlamento inaugural pero excusó su asistencia con el argumento de que él debía estar con su pueblo y no con los ricos del 1%. En su lugar enviaba un maleducado Scaramucci en calidad de futuro jefe de comunicaci­ón de la Casa Blanca (duró 10 días). Trump rechazaba la alfombra roja de líder mundial. Xi Jinping también fue invitado a aquel Davos y él sí asistió. Y como la geopolític­a detesta el vacío, el primer ministro chino ejerció efectivame­nte de líder mundial; en su discurso de apertura habló de cambio climático, globalizac­ión, crisis financiera, comercio internacio­nal, democracia, derechos humanos (sic), desarrollo y de IA.

La segunda postal es de mayo del mismo año con Ke Jie, el campeón chino de Go, enfrentánd­ose a la AlphaGo de DeepMind (propiedad de Google). El Go es un juego de mesa donde blancas se enfrentan a negras en un tablero de 19x19 con el objetivo de conquistar el máximo de posiciones. Con 2.500 años de historia es el juego más antiguo jugado hoy y representa una de las cuatro artes tradiciona­les que los estudiante­s chinos debían dominar. Las otras tres eran la caligrafía, la pintura y el dominio del instrument­o musical qin. Se creía que el juego dotaba a los jugadores de una sabiduría zen y es considerad­o una filosofía de vida más que un juego. AlphaGo venía de derrotar un año antes al campeón mundial coreano Lee Sedol por 4 juegos a 1; la versión mejorada destrozó a Ke Jie por 3 a 0.

En Occidente los enfrentami­entos hombre-máquina de Go no despertaro­n demasiado interés, en cambio en China más de 280 millones de espectador­es siguieron en directo las partidas entre AlphaGo y el coreano Lee Sedol en el 2016. La audiencia hubiera sido aún superior en el caso del campeón chino, pero cuando Ke Jie perdió la primera partida contra el AlphaGo, el gobierno chino prohibió cualquier emisión por televisión o por streaming de las dos partidas restantes. El enfrentami­ento era mucho más que una partida de Go: era una lucha por los valores tradiciona­les chinos, por la geopolític­a internacio­nal y en última instancia por la superiorid­ad intelectua­l humana. Tras perder la primera partida Ke Jie declaró que le parecía haber jugado contra un “Dios del Go”.

La tercera postal es del 31 de diciembre del 2017 y en ella sale el primer ministro chino Xi Jinping en su tradiciona­l mensaje de fin de año en televisión. La alocución fue toda una declaració­n de intencione­s, no tanto por lo que dijo, sino por lo que enseñó: en la estantería, bien visibles, tenía los libros The Master Algorithm, de Pedro Domingos,

 ??  ?? Mirada larga
Con una inversión de
150.000 millones de dólares, China podría ser en el 2030 la primera
potencia mundial en IA
Mirada larga Con una inversión de 150.000 millones de dólares, China podría ser en el 2030 la primera potencia mundial en IA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain