La Vanguardia - Dinero

Ropa con protección solar

-

Élise et Sardine fabrica localmente y a partir de desechos marinos prendas fotoprotec­toras de originales diseños

Ser de piel blanca en un país como España tiene sus inconvenie­ntes, y si no, que se lo cuenten a Mariona Galán, fundadora de la firma Élise et Sardine. “Mi hija Élise tiene la piel muy blanca… ha salido a su padre, que es francés”, señala. “En Francia y en los países del norte de Europa es habitual comprar ropa con protección solar, pero cuando quise comprar para mi hija en España vi que había muy poca oferta, y los diseños disponible­s no me gustaron”, explica.

Galán vio en esta necesidad no satisfecha del mercado una oportunida­d para autoocupar­se y conciliar la vida laboral con la familiar. La firma, como habrán adivinado, se llama Élise por la hija, mientras que “sardine era para darle un toque francés y relacionad­o con el mar”, aclara Galán.

Creada a inicios del año pasado, Élise et Sardine comerciali­za bañadores, camisetas y pantalones cortos para niños y niños con un factor de protección solar superior a 50 (UPF 50+). “Este año hemos añadido a la colección dos modelos de bañador para mujer, porque había madres que nos pedían llevar el mismo modelo que sus hijos”, explica la emprendedo­ra.

Además de proteger las pieles del sol, en Élise et Sardine se preocupan por el medio ambiente. Los estampados se inspiran en la fauna mediterrán­ea en peligro de extinción. Las telas están fabricadas a partir de redes de pesca recicladas y otros desechos plásticos. La confección tiene lugar entre Barcelona y Mataró, y las cajas, envoltorio­s y etiquetas son también locales. Por otro lado, las prendas están libres de tóxicos nocivos para la piel, son confortabl­es y no dejan residuos en el agua que dañen el medio marino.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain